Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticiasHasta el lunes 2 de febrero se aplaza suerte del gobernador José...

Hasta el lunes 2 de febrero se aplaza suerte del gobernador José Facundo Castillo

Sala disciplinaria de la Procuraduría General de la Nación fijó esa fecha para audiencia de fallo. Ayer fue escuchada la defensa, que en sus alegatos de conclusión, adujo que  la prueba es ilícita y debe excluirse del acervo probatorio sin atenuantes.

Carlos Arturo Rojas, jefe del equipo jurídico que  realiza la defensa técnica del Gobernador de Arauca pidió la terminación anticipada del proceso, como lo determina el Artículo 73 del Código Disciplinario Único.

En ese sentido, la sala disciplinaria negó en la audiencia esa petición y a través de su vocero, el Procurador Juan Carlos García, anunció que se seguirá el curso del proceso para fallar de fondo en la audiencia de cierre el 2 de febrero.

La permanencia  de José Facundo Castillo en el cargo de Gobernador de Arauca se decidirá el 2 de febrero, en la audiencia de fallo que agendó la Sala Disciplinaria de la Procuraduría General de la Nación, durante la jornada cumplida la víspera en la capital del país.

La audiencia de ayer se inició cumplidamente a las 9 de la mañana y concluyó sobre el mediodía, con la intervención del abogado Carlos Arturo Rojas, quien ejerce la defensa técnica de Castillo Cisneros. En los alegatos de conclusión, Rojas  refutó la responsabilidad con dolo, cargo que le había señalado la Procuraduría Delegada para la Vigilancia Administrativa, aduciendo que el evento del 21 de marzo del año pasado fue un acto de religiosidad al que convocó la gestora social Myriam Raquel Parales y no el gobernador. “Por ese motivo hubo poca asistencia y muy seleccionada, era el homenaje a San José cuya fiesta se conmemora el 19, pero como cayó un miércoles debió postergarse para el viernes, la selectividad de la asistencia era consecuente para no trasgredir la libertad de culto que proclama la Constitución Nacional”.

Al calificar de espurio el video en poder del órgano de control y rechazar la manera como se obtuvo violando la privacidad del gobernador y su familia en un acto privado,  Rojas calificó de ilícita la prueba, rechazó el concepto dogmático que manejó la procuraduría delegada que, en su criterio, incurrió en un error de Derecho.

El abogado defensor solicitó a la sala disciplinaria la terminación anticipada del proceso e incluso expuso una excepción de constitucionalidad contra el artículo 48 del Código Disciplinario, con que se pretende sancionar al gobernador de Arauca, porque contradice el artículo 127 de la carta magna.

En la exposición de su alegato de conclusión que duró cerca de dos horas, Rojas resaltó que el Consejo de Estado, ha dicho que toda prueba ilícita, como la que se usa contra Castillo Cisneros, debe excluirse del acervo probatorio sin atenuantes.

Con todo, los procuradores de la sala disciplinaria María Eugenia Carrillo y Juan Carlos García se apartaron de la solicitud del defensor y anunciaron que el proceso continuará hasta fallar de fondo y anunciaron el 2 de febrero como fecha para la lectura del fallo en audiencia pública.

En esa ocasión se citará a Liliana Manrique Zuluaga, quien radicó la queja que dio lugar a la apertura de la investigación contra el gobernador Castillo, la que por primera vez aparecerá en el proceso.

― Anuncio ―