Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Resultados en utilidades de Ecopetrol no son buenos, son preocupantes: Exministro Restrepo

El pasado 12 de agosto Ecopetrol entregó los resultados del cierre del segundo trimestre de 2025. De esta forma, en los primeros seis meses...
InicioNoticiasGuerrillero de las Farc abandona las armas para reintegrarse a la sociedad

Guerrillero de las Farc abandona las armas para reintegrarse a la sociedad

El caso de deserción de este miembro del décimo frente de las Farc, se presentó en los últimos días, cuando alias “Roldan” guerrillero raso de la columna móvil “Reynel Méndez” con cuatro años al interior de esa organización ilegal, se presentó ante unidades del Grupo Gaula Militar Arauca.

La entrega voluntaria  se realizó en el centro poblado de Panamá de Arauca, municipio de Arauquita; hasta donde llegó alias “Roldan”, argumentando que se  fortaleció para tomar esta importante decisión de vida, tras los malos tratos por parte de sus cabecillas, especialmente hacia las mujeres que aún continúan en las filas, algunas de ellas menores de edad, a quienes las obligan a practicarse abortos de manera cruel, incluso, hasta con avanzado estado de gestación y en difíciles condiciones de higiene.

Esto demuestra una vez más, el adecuado trabajo que se ha efectuado desde el Comando de la Unidad Operativa Menor, enfocado hacia las organizaciones armadas ilegales para que sus integrantes se fuguen de estos reductos criminales, aseguró el coronel Juan Carlos Hernández Largo, comandante de la Brigada 18 del ejército

Manifestó el alto mando militar, que las Unidades Tácticas bajo su mando, están debidamente entrenadas y capacitadas, para recibir a estas personas que quieren mejorar sus condiciones de vida reintegrándose a la sociedad; garantes siempre de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario.

Así mismo, el oficial hizo un llamado a los integrantes de los grupos al margen de la ley para que abandonen las filas de la ilegalidad, y se presenten ante la Unidad Militar más cercana  y se acojan al  Programa de Atención Humanitario al Desmovilizado,  donde reciben múltiples beneficios por parte del gobierno nacional.

― Anuncio ―