Ayer en la reunión de seguridad en la que participaron los gremios, hubo verdades que no se ocultaron frente a la situación que afecta a los distintos sectores de la economía, el paquidérmico accionar de la justicia, el avance de la inseguridad y las falencias de los organismos de seguridad.
Pese a los balances operativos entregados por el coronel Galvis Uribe de la XVIII Brigada, el coronel Guevara Meyer de la Policía Nacional y del abogado Patiño del Das que dan cuenta de avances positivos contra las agrupaciones criminales de la región, los gremios temen que todavía no hay suficientes garantías para el desarrollo normal de sus actividades económicas.
Frente a los temores manifestados por muchos de los asistentes los voceros de los organismos de seguridad demandaron compañía de la comunidad araucana, confianza y entrega oportuna de información que conlleve a neutralizar las pretensiones delictivas de la insurgencia.
El gobernador Luis Eduardo Ataya, quien presidió la jornada de cuatro horas en su despacho dijo que el trabajo en equipo gremios gobierno y autoridades dejará resultados positivos a favor de la seguridad en la región e invitó a seguir confiando en sus autoridades.