Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticiasGobierno y ELN iniciarán estudio para implementar un cese del fuego

Gobierno y ELN iniciarán estudio para implementar un cese del fuego

Este lunes comenzará formalmente el quinto ciclo de paz que se prolongará hasta el 18 de mayo. Aunque las delegaciones de paz instalaron hace unos días el quinto ciclo de paz, este lunes empezarán formalmente las negociaciones entre las partes y el inicio será con el estudio de la posibilidad de implementar nuevamente un cese del fuego en todo el territorio nacional como medida de alivio humanitario.

Sin embargo el Gobierno buscará que ese cese sea indefinido, por lo menos, hasta que termine el mandato del presidente Juan Manuel Santos para que así la mesa pueda tener avances significativos. Pese a ello se mantendrán unos inamovibles para pactar de nuevo de esa medida, eso quiere decir, que el ELN deberá abandonar toda práctica delincuencial y los ataques a los civiles.

Las partes definieron que con base en las experiencias del pasado cese se buscará implementar uno mejor que permita parar el conflicto en las distintas regiones del país. Además de este tema las delegaciones continuarán negociando sobre el punto de la participación ciudadana.

Junto a Gustavo Bell, viajaron a Ecuador, Alejandro Reyes, José Noé Ríos, Angelika Rettberg, Alberto Fergusson, Socorro Ramírez, y los generales (r) Freddy Padilla y Carlos Rojas.

Farc y Eln se reunirán de nuevo este lunes en Ecuador

Los encuentros se prolongarán hasta el 4 de abril. Avances de la implementación y seguridad de excombatientes serán los temas principales.

Caracol Radio conoció que Pastor Alape, Pablo Catatumbo, Benkos Biohó y Sandra Ramírez, integrantes de la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común viajaron a Ecuador a reunirse con miembros del Eln para tocar varios temas relacionados con la seguridad de sus excombatientes que están siendo asesinados, al parecer, a manos de esa organización guerrillera que actualmente está en un proceso de negociación con el Gobierno. 

Las reuniones empezarán este lunes y se harán hasta el miércoles para alcanzar a tocar todos los temas que están programados, dentro de los cuales también está el del proceso de implementación del acuerdo de paz. 

Para la Farc es preocupante que en varias regiones del país sus excombatientes hayan sido declarados objetivos militares por parte de guerrilleros del Eln y por esa razón se pactó el encuentro para aclarar esa situación personalmente. 

El caso más reciente se presentó en el departamento del Cauca en donde varios excombatientes de la Farc fueron secuestrados y amenazados por los elenos que quieren copar el territorio que históricamente ocupó la extinta guerrilla que dejó sus armas para dar el salto a la política.

El pasado 30 de enero se conoció del secuestro y posterior asesinato de tres integrantes del partido político Farc por parte del Eln y por eso se hará ese encuentro en Ecuador para conocer qué es lo que está pasando. 

A su regreso a Colombia los integrantes del partido político Farc darían a conocer los resultados de esa nueva reunión en Ecuador.

― Anuncio ―