Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticiasGobierno retiró la Reforma Política del Congreso

Gobierno retiró la Reforma Política del Congreso

Al salir de la Comisión Primera del Senado, donde la iniciativa atraviesa su quinto de ocho debates, la funcionaria lamentó que el año pasado se le haya quitado el corazón a la reforma política, es decir las listas cerradas.

El Gobierno no insiste en la reforma porque el tema central son las listas cerradas, que son la manera de acabar con tanto vicio y con la violación de los topes electorales”, afirmó la Ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez.

El retiro del apoyo del Gobierno al proyecto de enmienda constitucional, viene a darle casi que la sepultura a la iniciativa, la cual ya tiene en contra los tiempos que restan para ser aprobada. En otras palabras, si hoy la reforma política estaba amenazada de muerte, ahora quedó prácticamente muerta.

La reforma política fue uno de los proyectos que el Gobierno presentó para luchar contra la corrupción y, por ello, su elemento central era la imposición de las listas cerradas a corporaciones públicas como Congreso, concejos y asambleas departamentales. A juicio de varios expertos, las listas abiertas, las que se aplican hoy día casi todos los partidos, dan pie para que dineros ilegales ingresen a las campañas debido a los altos gastos que estas demandan y que en algunas ocasiones pueden llegar a los $10.000 millones de pesos.

La intención, en consecuencia, era erradicar este foco de corrupción e implementar las listas cerradas, pero el año pasado, en su paso por la Cámara de Representantes, esta figura fue archivada.

Al respecto, la ministra Gutiérrez dijo que el Gobierno había mantenido al apoyo hasta último momento porque en ese tema “hay reiterada jurisprudencia de la Corte, en uno y otro sentido”.

Sin embargo, después de la discusión se entendió que se corre un riesgo y para qué seguir una aprobación que luego vaya a ser demandada ante la Corte”, afirmó.

La funcionaria anunció que el Gobierno prefiere presentar un nuevo proyecto en la próxima legislatura y que espera “que haya, de verdad, un acuerdo con los partidos políticos, porque hay que cambiar las costumbres políticas en Colombia”.

― Anuncio ―