Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticiasNacionalGobierno podría apoyar mini reforma laboral del Partido Liberal “si nos dejan...

Gobierno podría apoyar mini reforma laboral del Partido Liberal “si nos dejan complementar”

El Gobierno Nacional no ve con malos ojos la propuesta de ‘mini reforma laboral’ que presentó el Partido Liberal luego de que se hundiera la iniciativa del gobierno en la Comisión Séptima del Senado. Así lo ha reconocido el ministro del Interior, Armando Benedetti, con la claridad de que se necesitarían puntos adicionales.

“Aparece la reforma liberal y yo celebro que hayan propuesto algo parecido a lo que estamos haciendo nosotros, pero también falta mucho más. Si nos dejan complementar, nosotros seguimos con ese trámite de esa reforma que han presentado”, aseguró Benedetti en un foro que adelantó el MinInterior con la revista Cambio.

Sin embargo, el funcionario fue claro en señalar que este eventual apoyo no representaría que vayan a dejar de lado la consulta popular que radicarán el próximo primero de mayo: “va sí o sí. Yo no puedo hablar sobre futuros hipotéticos”.

El ministro también habló sobre las demoras que, a su juicio, está teniendo el trámite de la reforma a la Salud en la Comisión Séptima del Senado. Considera que la presidenta de la Comisión, Nadia Blel, está buscando retrasar el tercer debate. “La está torturando, porque al poner cuatro mesas técnicas, lo que está haciendo es llevar el debate hasta el 27 de mayo, y entonces no habría oportunidad de tramitarla, hasta el 20 de junio de este año, que es donde acaba el periodo legislativo”.

Aunque inicialmente había incluso dado por muerta la reforma, pensando que por tiempos no se podía extender su discusión a la próxima legislatura, al final Benedetti reconoció que sí tienen el próximo año legislativo, por lo cual podrían culminar el trámite allí. “Fíjese usted cómo para una sí se pusieron de acuerdo y la hundieron como si fuera una especie de asalto y para otras entonces lo que hacen es dilatar, dilatar, dilatar”, concluyó.

Y aunque no es descabellado que esta reforma también termine hundiéndose durante su paso por esa comisión, el ministro descartó por completo que se vayan a agregar presuntas relacionadas con el sistema de salud a la Consulta Popular. Explicó que fue una decisión que tomó el presidente y que en el gabinete respaldaron.

Por otra parte, reconoció el ministro que si la consulta logra tener el visto bueno del Senado y se convoca a las urnas, pero allí no se logra el umbral requerido que es de 13’600.000 votos aproximadamente, promover o materializar estos cambios sería ya responsabilidad del próximo gobierno y el próximo Congreso. “Si no se alcanza y no fue aprobada la consulta, el Congreso si quisiera o si llega otro presidente, quedaríamos otra vez dentro o en las manos de esas mayorías que lleguen”.

― Anuncio ―