Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Gobernador de Arauca rechaza señalamientos de alias “Antonio Medina”

El gobernador del departamento de Arauca, Renson Martínez, rechazó de manera categórica las declaraciones del cabecilla del GAO residual de las FARC – EP,...
InicioNoticiasNacionalGobierno no podrá convocar a sesiones extra hasta que Corte notifique a...

Gobierno no podrá convocar a sesiones extra hasta que Corte notifique a la Cámara sobre Reforma Pensional

Si bien el Gobierno Nacional había anunciado sesiones extras para tramitar la Reforma Pensional, como ordenó la Corte Constitucional, en la Cámara de Representantes siguen sin conocerse las fechas para esta convocatoria.

El motivo es que hasta el momento a Cámara de Representantes no ha sido notificada acerca de la decisión de la Corte Constitucional frente a esta Reforma, de modo que, según explicó el presidente de la Cámara, Jaime Raúl Salamanca, sólo hasta tener el fallo se pueden tomar decisiones.

“No conocemos el texto, en principio lo que hemos escuchado es que en la misma decisión de la Corte se abre la posibilidad de que se cite a sesiones extraordinarias”.

Aún así, en caso de que el Gobierno convoque a las sesiones extraordinarias, Salamanca pidió que sean más de dos o tres días para poder dar un debate amplio a la reforma.

“Esas sesiones sean amplias, que no se citen dos, tres días, porque hay que debatir, el gran logro de la Cámara de Representantes es que en todas las reformas que hemos sacado adelante han habido bastantes sesiones y se ha dado garantías para todos los sectores para participar”.

Agregó el presidente de la Cámara que esta es una buena oportunidad para poder subsanar los vicios que tuvo la discusión de la Reforma Pensional y así mismo, decidir si se hacen modificaciones o se mantiene el texto del proyecto que se aprobó en el Senado.

“Creo que es una bonita oportunidad para subsanar las dificultades a las que nos llevó el Senado en su momento, que teníamos muy poco tiempo para debatir, tomarnos el tiempo para debatir y decidir si se hacen modificaciones o si debatiendo se mantiene el texto del Senado y no es necesaria una conciliación”.

― Anuncio ―