El Ministerio del Trabajo y las centrales de trabajadores continúan realizando los talleres de socialización sobre negociación colectiva por las regiones del país.
El turno es para Arauca. Es el décimo noveno foro a realizarse este martes 13 de noviembre para dar a conocer los alcances del Decreto 1092 de 2012, que reglamenta la negociación colectiva en el sector público.
El evento se llevará a cabo desde las 8:00 a.m. en el Centro de Convenciones los Libertadores de la ciudad y será instalado por la directora de Derechos fundamentales del Ministerio del Trabajo, Melva Díaz. También participarán delegados departamentales y municipales, representantes de las centrales sindicales, del Departamento Administrativo de la Función Pública y de la Federación Colombiana de Municipios.
El Ministerio del Trabajo viene realizando estos foros en diferentes capitales y hará una cobertura de 32 ciudades. De Arauca se desplazarán a Cartagena, este 16 de noviembre, en el Hotel Almirante a partir de las 10:00 a.m. En la ciudad heroica el evento será instalado por el viceministro de Relaciones Laborales, David Luna.
Vale la pena recordar que el Ministerio del Trabajo precisó hace pocos días a gobernadores y alcaldes sobre las acciones que deben adoptar para garantizar la Negociación Colectiva en el Sector de los empleados públicos, dándole cumplimiento a los compromisos del Estado con la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Melva Gregoria Díaz, directora de Derechos Fundamentales, del Ministerio del Trabajo, informó que: Ā«Las entidades públicas empleadoras, materia de este decreto deben implementar mecanismos que garanticen la negociación colectiva en el sector públicoĀ».
Además, resaltó que aspectos como la necesidad de apropiar los recursos que garanticen el cumplimiento de los compromisos derivados de la negociación, asignación presupuestal, otorgamiento de permisos sindicales, relación de los fueros sindicales, designación de los negociadores guardando estricta imparcialidad en el proceso y garantizar la infraestructura de la negociación por fuera del sitio de la entidad, ya que no es conveniente pactar en la sede de la misma para no perturbar el desarrollo de la función pública asignada a cada ente.
El anuncio fue hecho en el marco de la socialización pedagógica del Decreto 1092 de 2012 sobre Negociación Colectiva, el cual muestra los procedimientos y alcances de la negociación en el sector público.