Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Representante Germán Rozo exige gestión inmediata por 38 colombianos detenidos en Venezuela

En el marco de una sesión de control político de la Comisión de Derechos Humanos, el representante a la Cámara, Germán Rozo, exigió al...
InicioNoticiasNacionalGobierno Nacional expidió decreto que reforma el transporte de carga en el...

Gobierno Nacional expidió decreto que reforma el transporte de carga en el país

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Transporte, anunció la entrada en vigencia a partir del 22 de septiembre de 2025 del decreto número 1017 de 2025 firmado por el Presidente, el cual representa un cambio para los transportadores, las empresas y los generadores de carga.

“Hoy damos un paso histórico para equilibrar las relaciones económicas en la cadena logística y dignificar la labor de los conductores y propietarios de vehículos de carga. Este decreto es el resultado de mesas de trabajo, escucha activa y concertación con el sector”, afirmó la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas.

El nuevo decreto plantea

  • Equilibrio económico en la cadena de transporte: se fijan mínimos obligatorios para pagos de salarios, prestaciones, mantenimiento de vehículos y tiempos de carga, se habilita el cambio de servicio de vehículos particulares a públicos.
  • Programas de reposición para todos los vehículos de carga: se incluyen vehículos livianos y volquetas al fondo de reposición, ampliando beneficios a miles de propietarios.
  • Transparencia en la información y decisiones con evidencia: se amplía la obligación de reporte al Registro Nacional Despachos de Carga por Carretera, a todas las operaciones de transporte, incluyendo transporte de ganado menor, con el fin de contar con datos reales para decisiones de política pública, impacto social y económico.

Además, esta reforma también moderniza los sistemas de control y vigilancia, aportando a la seguridad vial, la competitividad logística y la formalización del transporte de carga.

“Este decreto es importante ya que hace más justa y más sostenible la labor de los transportadores, esta normativa es tal vez el compromiso más importante que surgió del paro de transportadores del año pasado y por eso establece unas reglas de juego claras y justas para retribuir la labor del transportador” añadió la Ministra de Transporte, María Fernanda Rojas.

― Anuncio ―