En un hecho histórico para el departamento de Arauca, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, firmó este martes el convenio que garantiza una inversión cercana a los $40 mil millones para la implementación del primer y más grande proyecto “Basura Cero” del país, que permitirá la gestión integral de los residuos sólidos mediante la construcción del relleno sanitario regional en el municipio de Arauquita.
El anuncio fue realizado por la viceministra encargada de Agua y Saneamiento Básico, Mónica Garzón, junto al alcalde de Arauquita, Luis Panqueva Torres, quien destacó la trascendencia del proyecto para el desarrollo ambiental y sanitario de la región.
La obra beneficiará a más de 164.000 habitantes de los municipios de Arauquita, Saravena, Fortul y Cubará, y marcará un hito en la protección del ambiente, la salud pública y la sostenibilidad territorial en el oriente colombiano.
El proyecto se consolida gracias a la gestión articulada entre la Alcaldía de Arauquita, la representante a la Cámara Karen Manrique, la Empresa Departamental de Servicios Públicos Cumare S.A. E.S.P. y el Movimiento Político Social y de Masas, quienes unieron esfuerzos para hacer realidad esta iniciativa ambiental de gran impacto regional.
El alcalde Luis Panqueva celebró la firma del convenio, asegurando que “este proyecto transformará la forma en que gestionamos nuestros residuos y demuestra que, cuando trabajamos unidos, podemos construir un futuro más limpio, saludable y sostenible para nuestras comunidades”.

