En las instalaciones del Colegio Juan Isidro Daboín, se cumplirá hacia las 3:00 de la tarde de hoy la socialización del Contrato 138 de 2013, que contempla el ajuste a los diseños y la construcción de la red del acueducto entre los sectores residencias de Matevenado y Costa Hermosa.
La actividad estará liderada por la Secretaria de Obras Públicas Municipal, Layla Zorro, a la que se espera asista el alcalde local, Luis Emilio Tovar Bello, los contratistas, interventores, la comunidad con la que se definirán la vinculación del personal para la ejecución de la obra y los veedores comunitarios.
En la actualidad, en el sector se han dado avances importantes las cuales se integrarán a los trabajos que tiene por iniciar Emserpa, la administración municipal y la gobernación de Arauca, recursos que ascienden a los cerca de 5 mil millones de pesos.
“la idea es que las obras queden como un sistema integrado para poderle entregar agua potable a esta zona, es un trabajo que se iniciará con la socialización, recopilando la información, estamos trabajando con Emserpa, que es la entidad operadora, por lo que la administración tomó la decisión de apoyar esta comunidad”, dijo la ingeniera Layla Zorro, Secretaria de Obras Públicas municipal.
El pésimo estado de la vía ha causado malestar entre los habitantes del sector, al punto que han adelantado protestas y manifestaciones, a la que se ha sumado el gremio del transporte y de la ruta urbana, que día a día ven deteriorado sus vehículos por las pésimas condiciones del carreteable.
Dijo la titular de obras pública, que de manera articulada se unieron los esfuerzos para lograr este propósito de mejora esta vía que conduce hacia el sector de la piscina con olas, punto turístico de la ciudad capital.
Aseguró la funcionaria, que la gobernación de Arauca se encargará de la pavimentación una vez quede instalada por completo la parte faltante del alcantarillado sanitario y la red del acueducto municipal, porque no se quiere volver a épocas anteriores que se pavimentaba para luego romper.