La Secretaría de Gobierno y Seguridad Ciudadana lideró una reunión virtual del Comité Interinstitucional para la Respuesta de Alertas Tempranas en atención a la situación que se viene presentando con los líderes sociales y de derechos humanos del Departamento, y en ocasión del asesinato del líder indígena Mauricio Pérez, en donde se analizaron las denuncias de la Asociación de Cabildos y Autoridades Tradicionales Indígenas del departamento de Arauca –ASCATIDAR- y el informe que hizo la comisión humanitaria que estuvo en el resguardo La Vorágine, comunidad la Ilusión, del pueblo Hitnü.
Luz Marina Rodríguez Castro, de la dirección de Justicia de la cartera de Gobierno señaló que una vez finalizado el encuentro se asumieron compromisos por parte de la Administración Departamental de reunirse con las directivas de Ascatidar, la Secretaría de Desarrollo Social y la Unidad de Víctimas, se articularan para hacer entrada al territorio indígena y llevar ayuda humanitaria tanto para el pueblo Hitnü como para las demás poblaciones que hacen vida en los alrededores del resguardo La Vorágine.
Dijo que se activará la mesa nacional de garantías con respecto a los derechos humanos y se coordinó con el Ministerio del Interior para plasmar la mesa territorial de garantías y derechos humanos el próximo 28 de agosto, también de manera virtual y con la presencia de líderes y representantes sociales del Departamento, sostuvo la funcionaria.
La reunión será convocada por el gobernador de Arauca, José Facundo Castillo Cisneros y se espera contar con las autoridades de la región y autoridades nacionales entre los que se cuentan el viceministro del interior, Daniel Palacios y el director del programa presidencial de Derechos Humanos.