Mediante la Resolución 31222 del 11 de abril de 2017, se conoció que el gobierno nacional autorizó ampliar el cupo para los vendedores de combustible en esta zona de frontera del oriente colombiano.
La mayoría de los agremiados en los ocho puntos acreditados para la comercialización de los combustibles de ACPM y Gasolina han hecho el llamado a la comunidad araucana y a las empresas de transporte para que compren el hidrocarburo en estos sitios autorizados por el gobierno nacional.
Los comercializadores de combustibles hicieron el llamado a la comunidad araucana y al gremio del transporte, teniendo en cuenta que de no hacerlo y de no cumplir las metas de venta, el gobierno nacional de inmediato quitará los cupos autorizados que se han dado para las estaciones de servicio en Arauca.
El anuncio de este incremento del cupo de 772 mil 475 de galones de combustible al mes se dio luego de un estudio realizado y establecido en la Resolución del Ministerio de Minas No. 4 0266 del 31 de marzo de 2017 y en el periodo comprendido entre abril de 2017 y primer trimestre de 2019, será aplicada la metodología allí establecida para los distribuidores minoristas que operen con beneficio tributario para la zona de frontera.
Revelaron los expendedores de los combustibles en Arauca, que en la actualidad lo que primero sale es la venta de ACPM, pero que la gasolina muchas veces se queda en un alto porcentaje por el fenómeno del contrabando, pues muchas empresas prefieren comprar el producto de manera ilegal y los pimpineros que comercializan el combustible en diferentes sectores de la ciudad de Arauca.
La aprobación de este incremento contó con el visto bueno del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, estableció el volumen máximo de combustible líquidos derivados del petróleo excluidos del IVA y exentos del Arancel e Impuesto Nacional a la gasolina y el ACPM, correspondiente al municipio de Arauca, reconocido como zona de frontera del departamento de Arauca, determinando el volumen que corresponde a cada una de las estaciones de servicio que han sido registradas en el Sistema de Información de Combustible SICOM.
Las estaciones de servicio tendrán las siguientes asignaciones de combustible desde el orden nacional de la siguiente manera:
Brisas del Llano SAS, 62 mil 856 galones por mes
Estación de Servicio Brisas del Río, 72 mil 414 galones
Estación de Servicio Don Peranco, 44 mil 486 galones
Estación de Servicio La Primera del Llano 40 mil 33 galones
Estación de Servicio Las Malvinas, 130 mil 386 galones
Estación de Servicio Sabana Larga, 60 mil 100 galones
Estación de Servicio y Transporte El Progreso, 153 mil 043 galones
Estación Todo Servicio, 158 mil 859 galones
En total serán 722 mil 475 galones que tendrá de cupo el departamento de Arauca al mes, con el riesgo de que si no se comercializan el gobierno nacional autorizará el desmonte del incremento logrado por el sacrificio y lucha de los comercializadores legalmente constituidos, los que contaron con el apoyo de los mandatarios, regional y municipal en Arauca.
Durante la vigencia de septiembre a diciembre de 2016, el departamento de Arauca manejó un consumo histórico de 667 mil 224 galones. Este año el cupo autorizado está por el orden de los 722 mil 475 galones de combustible.