Mientras los productores de arroz anuncian un nuevo paro debido a la caída de los precios, el Gobierno Nacional informó que están estudiando las medidas para regular el precio del arroz en el mercado.
Según explicó la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, luego de una reunión con el nuevo jefe de despacho de la Presdiencia, Alfredo Saade, de cara a la llegada de la cosecha de arroz más grande del año, se han reducido las importaciones, y el consumo interno se ha mantenido.
“Estamos estudiando las distorsiones que tiene el mercado de arroz en el país y estamos estudiando, conforme nos lo dice la ley de comercio y la ley de agricultura, las medidas legales para poder regular el precio en el mercado. Tenemos ya un régimen de libertad vigilada de precios y estamos estudiando con el sector comercio las medidas que sean necesarias para eso”.
Ante esto, aseguro la ministra que se mantendrán las medidas de apoyo a los insumos agropecuarios de los productores, los alivio en el crédito para apalancar la reactivación económica y el apoyo directo a la cosecha que se avecina.
De igual modo agregó la jefa de la cartera de Agricultura que se mantendrán las mesas que entre los viceministros de Comercio y Agricultura “se vienen adelantando para garantizar que se siga produciendo arroz que se le pague a los productores el precio justo”.
Por su parte la ministra de Comercio, Diana Morales informó que se intensificarán las acciones en frontera, ya que se ha encontrado “un posible contrabando técnico”. Señaló que la producción no ha subido lo suficiente por lo que los precios al consumidor final se han afectado.
Sumado a esto mencionó la ministra Diana Morales que en conjunto con el Ministerio de Hacienda se está evaluando la posibilidad de implementar un alivio tributario para “las grandes superficies que decidan comprarle a un precio justo a las unidades productivas y a las pequeñas productoras”.