Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticiasRegionalGobernadores solicitan instalar mesa nacional para atender crisis del sector arrocero

Gobernadores solicitan instalar mesa nacional para atender crisis del sector arrocero

Ante la difícil coyuntura que atraviesa el sector arrocero, los gobernadores de los departamentos productores, junto al presidente de la Federación Nacional de Departamentos (FND) y gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta Bechara, solicitaron al presidente Gustavo Petro la creación urgente de una mesa nacional que permita abordar integralmente la crisis del gremio.

La solicitud, realizada mediante una carta oficial, advierte sobre las consecuencias que podría generar el paro nacional convocado por los arroceros para el próximo lunes 14 de julio.

“Compartimos con usted la preocupación por la difícil coyuntura que atraviesa el sector arrocero, agravada por la caída en los precios de comercialización, los altos costos de producción, los efectos de la ola invernal y el incumplimiento de compromisos adquiridos”, señala el documento.

Los mandatarios plantean que esta mesa esté integrada por los ministerios de Hacienda, Agricultura, Comercio, gobernadores, alcaldes, gremios, productores e industria molinera, con el objetivo de definir medidas urgentes y de largo plazo que garanticen estabilidad para el sector, el empleo rural y la seguridad alimentaria del país.

Además, insisten en la necesidad de discutir soluciones estructurales como el establecimiento de precios justos y sostenibles para los pequeños y medianos productores.

“Señor Presidente, hoy más que nunca el país necesita unidad institucional. Contar con soluciones conjuntas no solo evitará el paro, sino que enviará un mensaje claro de respaldo a quienes día a día trabajan por el campo colombiano”, concluye la carta.

Los gobernadores expresaron su disposición para trabajar articuladamente con el Gobierno nacional y esperan que la mesa se instale antes del 14 de julio, con el fin de evitar mayores afectaciones.

― Anuncio ―