El gobernador de Arauca José Facundo Castillo Cisneros preocupado por el fuerte invierno que se registra en el departamento de Arauca acudió al director del Sistema General de Regalías Álvaro Ávila Silva, para presentar un informe de cómo avanzan los proyectos que se vienen ejecutando en dos tramos del municipio de Arauquita que tiene que ver con los sectores de Peralonso y Gaviotas, así como la adquisición de dragas para el Departamento en busca de soluciones que permitan solventar la época invernal en el territorio.
Una decena de iniciativas presentó al Sistema General de Regalías en compañía de los alcaldes de Saravena y Fortul, que tienen que ver con vías terciarias, saneamiento básico y proyectos de acueducto, alcantarillado y electrificación.
El mandatario seccional expuso los avances y el alcance de las nuevas obras contratadas por la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres con recursos del Departamento gestionados ante el Órgano Colegiado de Administración y Decisión – OCAD-, así como la necesidad que se tiene de adicionar alrededor de 9 mil millones de pesos que permitirán ampliar las obras que están en ejecución en el sector de Peralonso.
“Estamos a la espera de una respuesta positiva pues en marzo del 2019 el presidente Iván Duque, se comprometió con 10 mil millones de pesos para intervenir el sector, pero a la fecha no han sido girados y asumimos el recurso requerido por la urgencia de la obra”, explicó el gobernador.
En la reunión virtual Castillo Cisneros dijo que con urgencia la Administración Departamental deberá financiar la obra que busca encauzar nuevamente las aguas del brazo Gaviotas hacia el río Arauca, recuperar las islas Reinera y Bayonero y ejercer soberanía en el territorio, debido a que en época invernal por el desbordamiento de las aguas se dificulta la definición de la soberanía con Venezuela.
Agregó que tanto los estudios y diseños técnicos del proyecto ya se encuentran listos, fueron elaborados por la Universidad Nacional de Colombia y demandarán una inversión aproximada de 35 mil millones de pesos que deberán ser financiados con cooperación del Gobierno Nacional.
De otro lado, el gobernador aprovechó el escenario para presentar el proyecto de adquisición de dragas para el territorio, teniendo en cuenta que el alto nivel de colmatación de las fuentes hídricas es una problemática generalizada en todo el Departamento.
El doctor Ávila manifestó a los mandatarios que revisarán las propuestas y los avances de las obras que se vienen ejecutando para continuar proyectando el desarrollo en el Departamento.