En el polideportivo municipal de Fortul, el gobernador de Arauca, Renson Martínez Prada, junto al alcalde Fredy García Hernández, presentó a la comunidad un ambicioso proyecto de infraestructura que busca mejorar la movilidad y mitigar el impacto de las inundaciones en el municipio. La obra contará con una inversión de $18.350 millones y un plazo de ejecución de 15 meses.
Este proyecto, liderado por la Secretaría de Infraestructura y viabilizado por la Secretaría de Planeación Departamental, contempla la construcción de un sistema de alcantarillado pluvial y la pavimentación de vías estratégicas en la zona urbana.
El gobernador destacó la importancia de esta obra para el bienestar de la comunidad, señalando que se construirá un sistema de alcantarillado pluvial y se pavimentarán 1.97 kilómetros de malla vial urbana, además de 2.5 kilómetros de red para el drenaje de aguas lluvias. Asimismo, agradeció a la Asamblea Departamental por la aprobación de los recursos y reconoció el compromiso de las diputadas Maricel Ortiz Ramírez y María Isabel Gelvez Orozco en la gestión de inversiones para el municipio.
Durante el evento, el mandatario departamental anunció otros proyectos estratégicos para Fortul. En materia de infraestructura vial, informó que se invertirán $13.200 millones en la pavimentación de 4 kilómetros de vía terciaria. En el sector salud, destacó la asignación de más de $6.500 millones para el mejoramiento del Hospital San Francisco, la culminación de un puesto de salud en zona rural y la gestión de recursos por parte del Ministerio de Salud para la construcción de tres nuevos puestos de salud.
En el ámbito educativo, Martínez Prada resaltó la consecución de recursos para la construcción del restaurante escolar de la Institución Educativa Alejandro Humbolt, lo que garantizará condiciones dignas para la alimentación de más de 160 niños y niñas.
Por su parte, el alcalde Fredy García Hernández agradeció la inversión y resaltó que la obra de alcantarillado y pavimentación solucionará en gran medida las inundaciones que afectan al municipio cada temporada de lluvias. Además, destacó que con este proyecto se cumple un compromiso asumido en campaña.
La socialización contó con la presencia de los secretarios de Planeación departamental, Germán León Coronel, de Infraestructura, Dariana Manosalva, de Educación, Ariel Pedraza Pinzón, el gerente de la Ese Moreno & Clavijo, Wilder Ortiz, el gabinete municipal y en representación de la Honorable Asamblea, la diputada Maricel Ortiz Ramírez, representantes de Asojuntas y comunidad en general.