Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Enelar ha detectado más de 3.500 anomalías en conexiones eléctricas en lo que va del 2025

En lo corrido de este año, la Empresa de Energía de Arauca (Enelar) ha identificado cerca de 3.500 alteraciones en conexiones del servicio y...
InicioNoticiasRegionalGobernación y UIS proyectan siete nuevos programas de pregrado para el 2026

Gobernación y UIS proyectan siete nuevos programas de pregrado para el 2026

En el marco de la estrategia Universidad en tu Territorio y del Plan de Desarrollo Departamental 2024-2027, la Gobernación de Arauca y la Universidad Industrial de Santander (UIS) realizaron un recorrido por Arauca, Arauquita, Saravena y Tame, con el fin de escuchar a directivos docentes y estudiantes sobre las carreras profesionales que los jóvenes aspiran a cursar.

La meta es consolidar una nueva oferta académica para el 2026, que se sumará a los tres programas ya en marcha en el departamento. El reto ahora es avanzar con siete programas de pregrado adicionales, como parte del memorando de cooperación académica suscrito entre la UIS y la Gobernación.

El anuncio fue recibido con optimismo por la comunidad educativa. Manuel de Jesús Prado, rector de la IE General Santander, afirmó: “Ya iniciaron tres programas y en el 2026 continuaremos con siete más. La oportunidad será para todos los jóvenes bachilleres del departamento”.

De igual forma, John Gutiérrez, personero estudiantil de la IE Técnica Simón Bolívar, expresó: “En el 2026 tendremos más programas académicos en el territorio, lo que representa una oportunidad para todos los jóvenes que aspiramos a obtener un título profesional”.

En Tame, el alcalde Miguel Ángel Bastos, acompañado del secretario de Educación municipal, maestros y rectores, compartió ideas y propuestas para la construcción de la nueva oferta académica. El mandatario planteó que el municipio pueda contar con programas propios y ratificó su compromiso con el gobernador Renson Martínez Prada para ampliar el acceso a la educación superior.

La delegación de la UIS estuvo encabezada por Olga Álvarez, vicerrectora Académica; Hernando Guerrero, director de CEDEDUIS; y Jorge Villamizar Morales, gestor en Territorios. Por parte del Gobierno Departamental participó el secretario de Educación, Ariel Pedraza Pizón.

Con el liderazgo del gobernador Renson Martínez Prada, la educación superior se consolida como una de las principales apuestas de la administración para generar oportunidades reales a los jóvenes de los siete municipios del departamento.

― Anuncio ―