Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Colombia y Venezuela activan acuerdo histórico para modernizar el transporte internacional por carretera

En un paso decisivo hacia la integración económica y logística de la región, Colombia y Venezuela reactivan un acuerdo binacional clave que transformará el...
InicioNoticiasGanaderos de Arauca se irán a las vías de hecho. Gobierno Nacional...

Ganaderos de Arauca se irán a las vías de hecho. Gobierno Nacional incumplió

El gremio ganadero en el Departamento de Arauca determinó irse a las vías de hecho, desde este miércoles 11 de octubre como medida de presión, para ser oídos por el gobierno nacional.

La decisión la tomaron luego de varias horas de reunido el gremio, en el Centro de Convenciones los Libertadores, a donde estaba previsto que llegaran los representantes del gobierno nacional en cabeza del Director General del Instituto Colombiano Agropecuario ICA, Luis Humberto Martínez Lacouture y el Ministerio de Agricultura, Juan Guillermo Zuluaga, quienes nuevamente le incumplieron a Arauca, manifestaron los allí presentes.

Nunca antes se había visto unido el gremio ganadero como ahora, por el rechazo a la Resolución 11595 del 22 de septiembre de 2017, aplicada por el ICA que lesionó seriamente la economía araucana.

Los ganaderos tienen previsto adelantar vías de hecho desde la hora cero de este miércoles 11 de octubre, donde estiman bloquear las principales vías de acceso y salida de Arauca y los campos petroleros de Caño Limón y Caricare, contando esta vez con el apoyo de arroceros, cacaoteros, plataneros y demás sectores productivos de la región.

A esta reunión asistieron delegaciones de diferentes municipios a participar de esta jornada de trabajo, en la que se esperaba contar con la presencia de funcionarios del alto gobierno, quienes nunca llegaron. Nuevamente dejaron plantados a los ganaderos que han esperado hace varios meses una salida a la crisis, tras detectarse un foco de fiebre aftosa en una finca del Municipio de Tame. En el evento también se pensaba exponer la difícil situación que está afrontando, más aún con las decisiones adoptadas a través de la  Resolución 11595 que tomó el gobierno sin la previa consulta de los productores de esta parte del país, lo que los motivó a irse a las vías de hecho, por la  implementación de la Zona de Alta Vigilancia.

Según la Cámara de Comercio de Arauca, en Arauca se presentó un decrecimiento de la economía del 4.3%, mientras que el desempleo subió del 12.2% al 15.5%, únicamente para la capital. Estadística que cuestionan otros empresarios que dicen que el desempleo podría estar sobre el 20%.

En la actualidad la ganadería ocupa el segundo renglón de la economía del Departamento de Arauca, con el 13%, después de la extracción petrolera con más del 50% del Producto Interno Bruto PIB. Según estas cifras las ventas en promedio anual de ganadería superan los 250 mil millones de pesos, de los cuales más del 50% se queda en los comerciantes y empresarios de Arauca.

Los ganaderos relacionaron que no se volverán a reunir en Bogotá con el alto gobierno. Esperan una reunión próximamente en Arauca con el nuevo Ministro de Agricultura, Juan Guillermo Zuluaga, oriundo del Meta, quien se posesionó este lunes, y que ya sostuvo un diálogo con algunos ganaderos locales.

― Anuncio ―