Ganaderos propietarios de más de un millón de cabezas de ganado en el departamento de Arauca, anunciaron realizar vías de hecho en caso de que este 25 de abril no haga presencia en Arauca la Directora general del ICA, Teresita Beltrán Ospina.
La decisión fue adoptada ante la muerte de más de 5 mil cabezas de ganado en más de 2 mil predios en la región, por causas de una extraña enfermedad que ha tenido agobiado a los semovientes.
En días pasados, la situación generó malestar en el gremio, ante la lentitud del ICA nacional por Las demoras para la entrega de los resultados de la extraña enfermedad que se ha propagado por diferentes fincas en la región.
El pasado fin de semana, el ICA comunicó a la Regional en Arauca los resultados de los exámenes tomados el pasado mes de marzo sobre los semovientes, lo que indica que lo que está ocasionando la muerte súbita de los bovinos es la clostridiosis.
“Wilmer, García, médico veterinario zootecnista, dijo que la enfermedad está asociada con otras enfermedades patógenas y de una amplia resistencia en las ganaderías de la región.
Según el profesional, la solución a esta problemática es la vacunación masiva contra las enfermedades de origen infeccioso y parasitario.
Las miles de cabeza de ganado que han muerto en los últimos meses en el departamento de Arauca, vienen presentado inflamación de la cabeza, papada y pecho, ojos llorosos, secadera y finalmente la muerte súbita.
Genaro Lomónaco, ganadero de la región y vocero del gremio dijo estar dispuesto junto al gremio de tomarse vías de hecho, en caso de que la titular del ICA nacional, Teresita Beltrán Ospina, Fedegán, Sinigán y delegados del Ministerio de Agricultura no hagan presencia el próximo 25 de abril, fecha en la que se anunció la presencia de la funcionaria del orden nacional.
Jovanny Niño, ganadero de la región, señaló que han sido muchas las reuniones efectuadas por el gremio en la búsqueda de una solución a la problemática que está acabando con la ganadería, por lo que solicitó la presencia de estos altos funcionarios y no llegar a medidas extremas que paralicen este sector productivo en la región.
A esta problemática se suma, la lentitud que tiene que afrontar los productores de ganado en el departamento para el trámite de las guías de movilización, papeletas y guías sanitarias para poder comercializar sus semovientes al interior del departamento y la zona de frontera ante el ICA Regional Arauca.
A la fecha, el gobierno nacional, a través del Sinigán, no ha cumplido con los compromisos adquiridos de nombrar el personal suficiente y la ampliación del sistema de banda ancha para el trámite de estos requisitos que requieren los ganaderos para comercializar sus semovientes, donde se implantó el programa de identificación del ganado con chapeta, para lo cual el gobierno no estaba preparado.