Germán Silva Amézquita, director seccional del Instituto Colombiano Agropecuario ICA y unos funcionarios fueron agredidos ayer por un energúmeno ganadero del Piedemonte Llanero quien exigía una solución oportuna para la movilización de unas cabezas de ganado de un lote que no contaba con la documentación.
La tramitomanía que tienen que vivir los ganaderos a diario en el ICA, las demoras que continuamente presenta la plataforma en el sistema para las guías de movilización de sus ganados que exponen pérdidas en el peso de sus animales por días de espera para obtener la documentación requerida, sacó de casillas al ganadero que terminó agrediendo a rejo y palo a los funcionarios con un mandador, siendo el ciudadano denunciado por el propio director de la entidad.
Los antecedentes se remontan al pasado viernes cuando el ejército nacional quien incautó 67 semovientes del ganadero Oscar Martínez del municipio de Tame, según el testimonio del gerente del ICA Germán Silva Amézquita, el señor Martínez solo llevaba una guía que no cubría la totalidad de los animales para legalizar su traslado y propiedad.
Por esta razón el día lunes sobre las 12:15 minutos de la tarde, luego de atender la llamada del presunto propietario, citó a las instalaciones del ICA al señor Oscar Martínez porque buscaba la manera de agilizar el proceso de legalización para llevarse los semovientes, pero la sorpresa que se llevó el personal fue mayúscula luego que de manera iracunda el ganadero tomó en plena oficina el bastón del mandador que cargaba y agredió a unos de los veterinarios que terminó cayendo al piso y al intervenir el gerente también recibió parte de los golpes.
Este hecho terminó en un proceso judicial ya que esta persona fue denunciada ante las autoridades y trasladada hasta la Unidad de Reacción Inmediata URI de la Fiscalía General de la Nación, complicando más la situación que se viene presentando con la retención de los 67 semovientes.
El Gerente regional del ICA hizo un llamado a las personas que tienen que cumplir con las normas establecidas para que hechos como el anterior no se vuelva a presentar ya que con agresiones solo se puede empeorar las cosas.
Se mantiene en su posición manifestando que él está cumpliendo de acuerdo a lo establecido en la ley, y más aún cuando Arauca es Zona de Alta Vigilancia y al parecer muchas de las personas que movilizan ganado no las aplican porque quieren hacer todo de manera arbitraria.
Las 67 reses permanecen bajo la custodia del ejército y se está a la espera de comprobar si el señor Oscar Martínez es el propietario y que presente los documentes en regla.