Con apoyo de las sedes Orinoquia y Bogotá de Universidad Nacional de Colombia, la Alcaldía de Arauca y el Secretario de Educación departamental de Arauca, artistas de la fundación Arawak, presentaron el pasado viernes a la comunidad universitaria de la Sede Bogotá, el recital Cantos de la Orinoquia, donde se interpretaron canciones del llano Colombo-venezolano, de autores renombrados como Miguel Ángel Martin, Simón Días, Genaro Prieto, Pedro Telmo Ojeda, Juan farfán , Eduardo Cardozo y Ramón Vargas entre otros.
En este recital se pudieron escuchar las diferentes modalidades del folklore llanero como son las tonadas o cantos de trabajo, el joropo recio, el pasaje, el contrapunteo, el baile criollo y el contrapunteo entre mujeres, modalidad que era inexistente en la tradición llanera y que la Fundación viene desarrollando.
“Estamos muy contentos por la oportunidad de presentarnos a este publico tan especial como lo es la comunidad universitaria, es un sueño hecho realidad el poder mostrar nuestro talento en otros escenarios del país, ya es la primera vez que cantamos en un lugar diferente a nuestra región. Afirmó Santiago Caroprese Colmenares, director del grupo.
Con esta presentación, el conjunto musical de la Fundación Arawak también quería demostrar, según Caropesse, que son un equipo conformado por trabajadores de diferentes oficios como la ganadería y la artesanía que desde hace siete años comparten el deseo de cantarle al pueblo y se han preparado para consolidarse como un grupo reconocido no solo por su talento artístico sino también por su sentido humano y solidario.