En un comunicado conjunto publicado el Sindicato de Empleados del Ministerio de Relaciones Exteriores (SEMREX) y la Unión de Funcionarios de Carrera Diplomática y Consular (UNIDIPLO) anunciaron el inicio de un plan tortuga y la declaratoria de Asamblea Permanente, ante lo que califican como una crítica situación de deterioro laboral.
Entre las principales preocupaciones están la reducción de los ingresos mensuales de los diplomáticos, el aumento de la carga laboral, y la necesidad urgente de ampliar la planta de personal en las misiones diplomáticas y consulares.
“El servicio exterior es un trabajo digno y se debe tratar como tal. Por tal razón, rechazamos contundentemente las demoras para solucionar una problemática de la que se tenía conocimiento desde enero de 2025 y sobre la cuál las organizaciones sindicales han trabajado constantemente de la mano con el Ministerio de Relaciones Exteriores para encontrar soluciones a corto y largo plazo”, dice el sindicato.
Según los sindicatos, desde enero de este año comenzaron a evidenciarse afectaciones en las condiciones económicas especialmente por cambios en la prima de costo de vida, uno de los rubros que permite a los diplomáticos ajustarse a los estándares del país donde están asignados.
Por eso, los sindicatos exigen al Gobierno Nacional la modificación urgente del artículo 7 del Decreto 2348 de 2014, que regula parte de las condiciones económicas del personal diplomático.
Los funcionarios iniciaron un plan tortuga en las misiones del exterior. Esta acción busca visibilizar la problemática sin afectar de forma total los servicios, mientras esperan una respuesta oficial que permita avanzar en soluciones de corto y largo plazo.
“Hemos estado en constante comunicación con el Ministerio de Relaciones Exteriores, presentando propuestas concretas para corregir la afectación. Nuestro rol es alertar y proponer soluciones. La implementación es responsabilidad del Gobierno”, señala el comunicado.