El hecho de haber cancelado la cuenta oficial de la campaña sin pagar algunas obligaciones, pone en el ojo del huracán al ex candidato del partido de la U Edgar Fernando Tovar. La empresa que realizó toda la publicidad impresa es la primera en denunciar impagos y posible violación de topes financieros de la campaña.
A «Formas Impresas del Oriente» le adeudan la impresión de vallas, pasacalles, camisetas, afiches, volantes, plegables, calcomanías, stikers, abanicos y el programa de gobierno.
Las vistosas vallas y el lujoso programa de gobierno impreso que Edgar Fernando Tovar utilizó en su aspiración a la alcaldía de la capital, fueron los elementos que más llamaron la atención en la reciente campaña que concluyó con las elecciones del 25 de octubre.
Sumado a estos figuran pasacalles, camisetas, afiches, volantes, plegables, calcomanías, stikers y abanicos con destacado diseño e impresión digital, trabajo que según el representante legal de la empresa Formas Impresas del Oriente S.A.S. no se pagó.
Así lo denunció Raúl Enrique Benavidez, quien se encontró con la sorpresa de que la cuenta oficial de la campaña había sido cancelada en el banco BBVA. De ella se había girado un cheque por más de $34 millones, quedando en el limbo esa obligación, sin obtener alguna explicación por parte del candidato Tovar Pedraza o de su jefe financiero Félix Manuel Cabarcas.
En el informe de los estados financieros reportados al Consejo Nacional Electoral no se registran cuentas por pagar lo que deja entrever la falsedad en que incurrió el contador que los firmó, aseveró el representante legal de la firma bumanguesa afectada.
Especialistas consultados por Noticias Caracol indicaron que si no se registraron la totalidad de las deudas y sus pagos es señal que hubo otros gastos por fuera de la contabilidad de la campaña y, por ende, el límite al monto de gastos establecido por el Consejo Nacional Electoral CNE no se respetó. Ese límite de inversión en campaña proselitista para la alcaldía de Arauca asciende, por su categoría, al monto de 541 millones de pesos.
Benavidez Tapias anunció que el cheque ya fue protestado y que se iniciarán acciones judiciales con su equipo jurídico, de las que se informará al Consejo Nacional Electoral y a la dirección general del partido de Unidad Nacional lo que conllevará sanciones y comprometerá el giro por reposición de votos.