Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Asamblea de Arauca clausura segundo periodo de sesiones con importantes avances presupuestales

El secretario de Planeación Departamental, Germán León Coronel, asistió en representación del gobernador de Arauca, al acto de clausura del segundo periodo de sesiones...
InicioNoticiasFirma de decreto levantaría paro en Arauca: Organizaciones Sociales

Firma de decreto levantaría paro en Arauca: Organizaciones Sociales

Las Organizaciones Sociales en el departamento de Arauca, ante los anuncios del Presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón, de no dialogar bajo las vías de hecho, lanzaron una nueva propuesta.

La petición la hizo Bernardo Argüello, vocero de las Organizaciones Sociales, horas antes de que arribe a la ciudad de Arauca el jefe de Estado, quien presidirá un consejo de seguridad para evaluar la situación de orden público y donde se firmará con el gobierno departamental el Contrato Plan, con una inversión de 1.7 billones de pesos.

 “Si el Presidente de la República nos garantiza a través del ministerio del Interior que traerá este sábado el decreto firmado y se garantiza la instalación de la mesas que han concertado, sobre las 6:00 de la mañana de este sábado las Organizaciones Sociales estarían garantizando la movilidad en toda la región y se daría acceso a las compañías petroleras”, aseguró Bernardo Argüello, voceros de los manifestantes.

Igualmente, una comisión de la Organizaciones Sociales viajaría a la ciudad de Arauca, instaladas las mesas harían el calendario de trabajo en adelante regresaría a las concentraciones y levantaría en su totalidad las masas concentradas en los accesos a los campos de explotación petrolera como Caño Limón y Todos los Santos, en Arauca, caricare4, en Arauquita, Banadía y Villa Maga en Saravena y Caño Tigre y Tamcay en Tame.

Desde que el gobierno nacional impartió la orden a la fuerza pública de desalojo de los manifestantes en los seis puntos de concentración, han resultado infructuosos los operativos de los antimotines de disuadir a las masas humanas concentradas desde el pasado 21 de enero, situación que tiene paralizado la producción de petróleo en la región.

En los cuatro días de paro, continúa la suspensión total del transporte intermunicipal y se presentan las primeras dificultades para el abastecimiento de productos y servicios generales en los municipios de Fortul, Arauquita y Saravena, donde el comercio y la misma comunidad han acatado la orden de paro y ante la intimidación de los grupos guerrilleros que operan en la región, que al parecer infiltraron las protestas, según las autoridades policiales.

A la fecha han sido remitidas al hospital San Vicente de Arauca, 11 personas, 2 mujeres y nueve hombres, uno de ellos menor de edad. En el puesto de salud de Panamá de Arauca, en Arauquita, han sido atendidas 21 personas y en el puesto de mando unificado en Banadías, Saravena, 127 con remisión de 1 herido al hospital del Sarare. En total han sido atendidas 159 personas. La mayoría de los diagnósticos corresponden a intoxicación por gases, trauma y heridas de tejidos blandos.

Este viernes, cerca de 100 mil manifestantes, se tomaron las principales vías del municipio de Saravena en apoyo a la jornada que realizan los campesinos en los sitios de concentración. 

― Anuncio ―