Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Maduro agradece a Petro por despliegue militar en Catatumbo

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, agradeció al presidente Gustavo Petro por ordenar el despliegue de 25.000 soldados en la región en el Catatumbo,...
InicioNoticiasFindeter lanza línea de crédito ‘Compromiso Territorios’ por $500 mil millones, para...

Findeter lanza línea de crédito ‘Compromiso Territorios’ por $500 mil millones, para entidades territoriales

La Banca de Desarrollo Territorial – Findeter anunció el lanzamiento de una línea de crédito denominada ‘Compromiso Territorios’ que beneficiará a las entidades territoriales para que puedan aliviar las necesidades de capital de trabajo. Esta línea de redescuento dispone de $500 mil millones con plazos de hasta tres años y con un año de período de gracia a capital.

 

Los recursos podrán ser usados por municipios, departamentos y entidades descentralizadas del orden territorial para capital de trabajo, entendido éste como los recursos financieros que las entidades requieren para el desarrollo de sus actividades.

El monto máximo para municipios es de hasta $15.000 millones y para departamentos  es de hasta $20.000 millones.

“Nuestra labor es poner a disposición de nuestros principales clientes: alcaldías y gobernaciones, recursos para apoyar su gestión. Hoy requieren de nuestro compromiso en un momento en el que sus recaudos han disminuido y deben  seguir operando”, dijo la Presidenta de Findeter, Sandra Gómez Arias.

Cómo acceder a los recursos

Para acceder a estos créditos, los municipios, departamentos y las entidades descentralizadas del orden territorial, podrán solicitarlos a través de los intermediarios financieros con los que realizan sus operaciones de crédito. Los bancos comerciales son los socios estratégicos que permiten llevar estos recursos a las entidades territoriales.

Especificaciones de la línea Compromiso Territorios

El Ministro de Salud, Fernando Ruiz, anunció que por instrucción del Presidente Iván Duque y en un trabajo articulado con la cartera de Hacienda se acopian recursos por 460 mil millones de pesos para pagar deudas atrasadas a 23 mil trabajadores del sector salud, tanto los vinculados con contratos de trabajo como los de contratos de prestación de servicios.

Así lo anunció este jueves el titular de la cartera de Salud al participar en el espacio televisivo ‘Prevención y Acción’, que lideró el Presidente Duque desde la Casa de Nariño, y se transmitió por el Canal Institucional en conexión con canales privados, regionales y comunitarios.

“A partir de ese anuncio y de sus instrucciones, Presidente, nos pusimos en el trabajo de recolectar, departamento por departamento, hospital por hospital, cuál era el monto de las deudas atrasadas que se tenían con nuestros trabajadores de la salud. No solo con los trabajadores que están vinculados por contrato laboral, sino, muy importante, también con los trabajadores con contratos por prestación de servicios”, dijo el Ministro Fernando Ruiz.

Y agregó: “Eso nos dio un monto de un total de 460 mil millones de pesos, que vinculan a cerca de 23 mil trabajadores de la salud. Este es un tema de un muy grande beneficio”.

De acuerdo con el funcionario, con los aportes del Ministerio de Hacienda y bajo las órdenes del Presidente, “hemos logrado ya acopiar los 460 mil y, en este momento, sale una resolución para el pago de las deudas que se han generado desde enero a marzo de este año, que valen 273 mil millones de pesos”.

Señaló que, con ese monto, “empezaremos a saldar esa primera parte; estamos haciendo un llamado a los gobernadores, a los alcaldes, a los directores de los entes territoriales, para que apalanquen también recursos para poder apoyar a nuestros trabajadores”.

Así mismo, anunció que en una segunda oportunidad, “estaremos bajo un marco legal estricto tratando de cubrir los restantes recursos para completar los 460 mil millones de pesos. Ese es nuestro compromiso”.

Por su parte, el Presidente Duque destacó que este anunció se diera un día antes de la celebración del Día del Trabajo.

“Queríamos que sacara eso prácticamente en esta semana, es decir, sacar adelante todo el proceso de resolución, el proceso de marco normativo, y fijarnos una meta: que este mes de mayo que comienza, lo decimos el día antes del Día del Trabajo, que nosotros podamos darles esa tranquilidad, esa felicidad, a muchos trabajadores del sector de la salud, y es que esas deudas laborales atrasadas las podamos poner en ceros”.

“Nuestra meta es, con cerca de 460 mil millones de pesos, poder saldar esas deudas, deudas históricas, y poderles decir a los profesionales de la salud que su voz está siendo escuchada y que nosotros entendemos el gran esfuerzo que se está haciendo y que esto hace parte también de una respuesta para ellos, como héroes en este proceso”, puntualizó el Presidente Duque.

― Anuncio ―