Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Maduro agradece a Petro por despliegue militar en Catatumbo

El presidente de Venezuela, NicolÔs Maduro, agradeció al presidente Gustavo Petro por ordenar el despliegue de 25.000 soldados en la región en el Catatumbo,...
InicioNoticiasFamilias rechazaron el maltrato animal en el municipio de Arauca

Familias rechazaron el maltrato animal en el municipio de Arauca

Familias araucanas, animalistas, propietarios de caninos y gatos se hicieron partícipes el pasado sábado en el municipio de Arauca en la jornada programada en la que se rechazó el maltrato animal.

 

Fueron varias las personas que participaron junto con sus mascotas, perros y gatos de esta actividad, la que fue programada por la Fundación Huellitas del Llano, realizándose desde las 9:00 de la mañana en la plazoleta de la Empresa Emserpa un plantón para erradicar estas prácticas agresivas en las que están incurriendo algunas personas.

La directora de la entidad, indicó que se deben adelantar estas y otras iniciativas, como campañas de sensibilización y esterilización masiva para controlar la población de animales callejeros en el municipio de Arauca.

La jornada estuvo acompañada por el alcalde del municipio de Arauca, Edgar Fernando Tovar Pedraza, quien se comprometió a apoyar estas iniciativas de trabajo de las fundaciones e instituciones que velan por el cuidado de los animales, fortaleciendo de esta manera el trabajo que vienen desarrollando en la ciudad de Arauca.

Este plantó se dio por el maltrato animal, que recibió un perro criollo llamado “Gordo”, quien recibió varias heridas y luego murió hace nueve días por un joven irresponsable en el sector de la vereda Monserrate, el cual ya está plenamente identificado por las autoridades y se espera una orden de captura para que pague por este delito que ya está tipificado en las leyes colombianas.

De acuerdo con la ley 1774 del 2016 estipula que “los animales como seres sintientes no son cosas” y que además “recibirán especial protección contra el sufrimiento y el dolor, en especial, el causado directa o indirectamente por los humanos”, los cuales han sido víctimas de diferentes tipos de abuso, que no han sido penalizados, ni condenados en el país y que en la mayoría de los casos les cuesta hasta la vida.

 

― Anuncio ―