La acción terrorista solo dejó algunos daños materiales en residencias del sector y el aturdimiento de unos uniformados militares producto de la onda expansiva que retumbó en todo el municipio de esta localidad del Piedemonte Llanero.
Promediando las 12:30 minutos del mediodía de este jueves 12 de diciembre, cerca al recinto de la comunidad indígena U’wa, Asouwa’s se presentó una explosión con carrobomba, justo cuando se adelantaba la mesa intercultural entre el gobierno nacional, Ecopetrol y comunidades U’wa, como el Movimiento Político de Masas Social y Popular del Centro Oriente de Colombia, con presencia del Viceministro para la Participación e Igualdad de Derechos del Ministerio del Interior, Francisco José Chaux.
Al parecer un vehículo habría sido cargado con tatucos bomba los cuales detonaron cerca al cementerio municipal y de la base militar del Ejército Nacional. Al parecer, el objetivo del atentado sería la fuerza pública. Otra carga explosiva fue activada contra un carrotanque en la misma vía, mientras que se registró otro hostigamiento contra la fuerza pública.
Uno de los testigos del hecho, Older Alexis Cáceres Suárez, dirigente y Gestor de Paz, como Defensor de Derechos Humanos, sostuvo en Caracol Radio que “se rumora que hubo heridos y que fueron llevados al hospital de primer nivel de Cubará. El atentado fue contra una tanqueta del ejército, y luego se escuchó un posible enfrentamiento. El carro explotó en pleno diálogo de la comunidad con el gobierno nacional, y sus delegados, así como los de Ecopetrol y otras entidades, se retiraron por razones de seguridad”.
Agregó que “el hecho generó mucho pánico, toda vez que incluso había en ese momento presencia de muchos niños. Hay indignación por parte de miembros del cabildo indígena U’wa, porque se generen estos actos violentos que causan miedo e intranquilidad entre la población”.
Tras el hecho violento, las autoridades adelantaron protocolos de seguridad de rigor en estos casos, tanto para intentar buscar a los responsables, como para revisar que no haya nuevos artefactos explosivos en la zona donde delinquen integrantes de la guerrilla del ELN.
El gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, ya rechazó el atentado y dijo que con este lo que se quiere es aterrorizar.
“Mientras nosotros llegamos a Cubará con inversiones (ambulancia, parque, vías, bus, escuela, hospital) y reconocimiento al pueblo U’wa; algunos violentos atacan y quieren aterrorizar. El odio no nos intimidará. Seguiremos trabajando por territorios antes olvidados”, expresó el mandatario de los boyacenses.