Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Hallan fosa común con ocho cuerpos en zona selvática de Calamar, Guaviare

La Fuerza Pública, en coordinación con otras autoridades, confirmó este lunes el hallazgo de una fosa común en zona selvática del municipio de Calamar,...
InicioNoticiasEstudiantes con discapacidades de la IE Francisco José de Caldas de Arauca...

Estudiantes con discapacidades de la IE Francisco José de Caldas de Arauca culminaron proyecto ambiental

Docentes en Formación de la Escuela Normal Superior fueron los encargados de realizar el proceso.Un trabajo de motivación, dedicación y práctica pedagógica culminaron hoy los profesores en formación de la Escuela Normal Superior María Inmaculada en la Sede Juan Francisco Lara de la Institución Educativa Francisco José de Caldas, con los estudiantes del aula de aprendizaje transitorio al que asisten estudiantes con discapacidad visual, intelectual y múltiple.

El proyecto denominado Juego, Aprendo y Reciclo se adelantó durante 3 meses en la sede educativa, tiempo en el que se brindó asistencia en casa para los 14 estudiantes beneficiarios de la iniciativa, que tuvo como fin adelantar un proceso de inclusión educativa y de interacción formativa con la población con discapacidad, teniendo como ejes fundamentales las áreas del currículo, actividad física y mejoramiento de la calidad de vida de los educandos, sus familias y en algunos casos cuidadores.

La jornada de clausura estuvo acompañada por la Secretaria de Educación Departamental Maricel Ortiz Ramírez, quien exaltó la labor que adelanta la Institución Educativa Caldas con la población con discapacidad pese a las situaciones que ha presentado la pandemia del Covid-19.

“Aquí hay motivación por parte de los docentes y eso es lo que permite resultados como estos que se pueden apreciar en la felicidad que expresan los beneficiados de la iniciativa. Como Secretaría de Educación seguiremos impulsando este trabajo que nos permite palpar significativos resultados”, expresó la funcionaria.

La profesora Yanín Martínez López, coordinadora de la iniciativa sostuvo que el proyecto juego, aprendo y reciclo, ha dejado huellas significativas en la comunidad ya que es un proceso de aprendizaje y mejoramiento de calidad de vida en sus entornos familiares, educativos, culturales, que ha permitido como valor agregado beneficiar al club de deporte adaptado institución educativa Francisco José de Caldas.

 

― Anuncio ―