En el marco de la estrategia de lucha contra el contrabando, el lavado de activos y evasión fiscal se desarrolla la línea de acción de prevención orientada a comerciantes, la cual busca articular iniciativas orientadas a fomentar la cultura de la legalidad y la responsabilidad frente a lo público.
En este sentido, según el Capitán Jhon Freddy Alfonso Lesmes, Jefe de la División de Gestión y Control Operativo en Arauca de la Policía Fiscal Aduanera POLFA indicó que este martes 23 de julio se realizará el lanzamiento de la estrategia “Zona de Comercio Legal, una apuesta para crecer en la formalidad”.
Estas zonas de comercio legal es una iniciativa orientada a fortalecer la formalidad y la cultura de la legalidad mediante capacitación, asesoría en la que vinculamos al Sena, el comercio, gobernación, alcaldía, rentas departamental y la DIAN”, indicó el capitán, Alfonso Lesmes.
Por ello, las instituciones han previsto llevar a cabo un programa académico con todos aquellos establecimientos que estén interesados en hacer parte de esta estrategia que busca consolidar y ser más legales los establecimientos comerciales.
Según el oficial Alfonso Lesmes, la estrategia se lanzará este martes 23 de julio en el Auditorio Casa Blanca del Hotel Arauca Capital a partir de las 2:00 de la tarde, por lo que se espera al sector comercio que quiera hacer parte de este proceso lo haga. “El mensaje es que entre más aliados tengamos, mucho mejor para el bienestar de los araucanos los que se fortalecerán en gran parte con capacitación”, indicó el Capitán Alfonso Lesmes, quien cumple las funciones de encargo de la dirección de la Policía Fiscal Aduanera.
Agregó el funcionario que no es una persecución a los comerciantes, sino lo que se busca es un mejoramiento para cada uno de ellos, donde se tienen un gran número que están de manera ilegal. Actualmente son 30 los propietarios de establecimientos públicos que viene haciendo parte de esta estrategia, pero que la idea es que otros se vinculen a hacer parte de este proceso, inscribiéndose este martes 23 para iniciar con ellos el proceso de capacitación durante los meses de agosto y septiembre. “Con ello se busca a que el comercio sea legal y así van a crecer en la formalidad y el emprendimiento”, aseguró el capital Alfonso Lesmes.
El funcionario policial igualmente reveló que el próximo 30 de julio se realizará en Arauca el lanzamiento del Centro Integrado contra el Contrabando de Hidrocarburos, el que se dará de acuerdo a los compromisos pactados con el gobierno nacional, el que estará de manera articulada con el CIIP, Centro Integrado ICA, Invima, y Polfa.
Según el capitán Alfonso Lesmes, esta estrategia estará articulada con autoridades y entidades como Ecopetrol, Dian, Ejército, Armada y la Policía Nacional con el único fin de hacerle frente al contrabando de hidrocarburos en esta zona de frontera y las bandas y estructuras que les están haciendo daño a los comerciantes legalmente establecidos.
A la fecha según el funcionario, se tienen más de 1.500 galones de combustible incautados, a la que se suma las 19 toneladas de carne incautadas, la captura de seis personas y la confiscación de más de 7 toneladas de queso en la zona de frontera con Venezuela y Arauca.