Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticiasNacionalEstos son los ponentes para el tercer debate de la reforma a...

Estos son los ponentes para el tercer debate de la reforma a la Salud: ¿Cuándo se dará la discusión?

Congreso Finalmente llegó a la Comisión Séptima del Senado el texto para darle trámite al tercer debate de la reforma a la Salud del Gobierno Petro. El primer paso ahora era que la presidenta de la Comisión, Nadia Blel, designara a los ponentes.

Las tres coordinadoras ponentes serán las senadoras Marta Peralta (Pacto Histórico), Norma Hurtado (Partido de La U) y Esperanza Andrade (Partido Conservador). Los demás ponentes van a ser Ferney Silva, Wilson Arias, Omar Restrepo, Fabián Díaz, del ala del Gobierno; y Miguel Ángel Pinto, Alirio Barrera, Berenice Bedoya, Ana Paola Agudelo y Lorena Ríos, con más diferencias del ejecutivo.

La presidenta de la célula legislativa, Nadia Blel, informó que la distribución se hizo “con el fin de brindar garantías a todas las bancadas que tienen asiento en la Comisión”. Y añadió que “desde la mesa directiva vamos a brindar todas las garantías para que esta sea, primero, una discusión de cara al país, seria, técnica y responsable, sobre todo dándole participación a los diferentes sectores y actores que hoy forman parte del sistema de salud, al talento humano, a la academia, pero especialmente a los usuarios y los pacientes que son el corazón del sistema”.

Frente a lo que viene ahora, explicó la congresista conservadora que “cada uno de los ponentes tendrá 15 días para presentar o rendir informe”. Se tiene previsto que antes de radicar las ponencias se realicen cuatro audiencias públicas. Es decir, se estima que este tercer debate se pueda agendar apenas después de Semana Santa.

Blel también llamó la atención frente al ambiente que se vivirá debido a las presiones que ha venido haciendo el presidente Petro hacia quienes se oponen a las reformas sociales. Dijo que “esta comisión no se va a doblegar a pesar de las amenazas y los descalificativos. Cada uno de los senadores que tienen asiento en la comisión sabe que está representando a los colombianos y conoce sus responsabilidades. Por eso siempre actuaremos conforme a la ley, de cara a los colombianos, pero sobre todo brindándole y defendiendo los derechos que los colombianos se merecen”.

De hecho, anticipó también que se está dando trámite a una solicitud para aumentarles la seguridad en medio de esta nueva discusión. “Debo agradecer y reconocer no solamente el ejercicio que se ha hecho desde la Presidencia del Senado de la República para darnos garantías, para que se puedan dar estas discusiones, pero sobre todo el acompañamiento que ha hecho la Policía Nacional con el fin de brindarle seguridad no solamente a los senadores sino también a sus familias y a los equipos de trabajo que nos acompañan en las discusiones de estos proyectos”.

― Anuncio ―