Como consecuencia de los ataques de esta guerrilla contra la infraestructura petrolera del país, entre 1986 y 2014 se derramaron más de 3 millones de barriles de petróleo en fuentes hídricas y suelos propicios para la agricultura.
Según datos de la Fiscalía, el Eln cometió 666 ataques contra el tramo del oleoducto Caño Limón Coveñas que cruza Arauca entre 1986 y 2014.
Los principales municipios afectados por las acciones del grupo guerrillero son Saravena, con 350 ataques y Arauquita con 316.
Los atentados provocaron el derrame de 1’460.096,74 barriles de petróleo en ambas poblaciones causando graves daños ambientales en la región.
Las principales afectaciones fueron la pérdida de fertilidad de los suelos por infiltración de hidrocarburos y el estancamiento de combustible sobre los recursos hídricos, lo que hace imposible la potabilidad del agua para el consumo humano.
Por su parte, la Fundación Ideas para la Paz, registró nueve ataques a Caño Limón – Coveñas y otras infraestructuras petroleras durante el 2015, de las cuales tres terminaron en derrames. En lo que va de 2016 se han perpetrados seis atentados, solo uno no derivó en derrame.
La fuente de la información es de la Fiscalía General de la Nación y la Fundación Ideas para la Paz, en las investigaciones que viene realizando sobre el actual de este grupo al margen de la ley.