Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Maduro agradece a Petro por despliegue militar en Catatumbo

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, agradeció al presidente Gustavo Petro por ordenar el despliegue de 25.000 soldados en la región en el Catatumbo,...
InicioNoticiasEste viernes tendrá una "tarde de baile" en Arauca 

Este viernes tendrá una "tarde de baile" en Arauca 

Está todo listo para brindar el reportorio musical que tendrán los habitantes de Arauca este viernes 20 de diciembre por iniciativa del gobierno departamental y la Oficina Asesora de Cultura y Turismo en cabeza de Diony Marisol Padilla Sequera. Según la funcionaria, durante el año pasado esta tipo de programación llegó a los sectores veredales y corregimientos, con festivales llaneros, los que este año se trasladará al municipio de Arauca, como las demás localidades del departamento.

 

La presentación se ha denominado, “Tarde Bailable”, la que se llevará a cabo desde las 4:00 de la tarde en la nueva Concha Acústica “Carmentea”, donde se tendrá todas las presentaciones artística, culturales, géneros musicales, vallenatos, orquestas, joropo, rock, pop, entre otras, todo ello anticipándose a la Navidad.

La funcionaria también destacó la participación que tuvo banda Sinfónica Departamental en la ciudad de Tunja en Boyacá, con el cierre de celebración del Bicentenario, un proceso que nació de esta administración, de la que pidió se debe seguir apoyando, darle continuidad porque de ella han hecho parte niños y jóvenes de todas las condiciones.

Padilla Sequera, agregó además que la misma Sinfónica Departamental, brindará un repertorio musical para los días 22 o 23 de diciembre en el parque Simón Bolívar para que la comunidad araucana disfrute y conozca el proceso de formación de los jóvenes en el tema musical.

Reveló además la funcionaria, que próximamente en las instalaciones de la Casa de la Cultura, será instalado un museo relacionado con la cinematografía, destacando el apoyo brindado por la familia Caropresse Méndez, que tuvieron el Teatro Santander.

En este proceso, se han recuperado piezas de este cine que tuvo la ciudad de Arauca que datan desde 1.930 que llegaron al municipio capital, los que serán expuestos para que se conozca la historia del cine a través de don Pancho Caropresse.

― Anuncio ―