Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Hallan fosa común con ocho cuerpos en zona selvática de Calamar, Guaviare

La Fuerza Pública, en coordinación con otras autoridades, confirmó este lunes el hallazgo de una fosa común en zona selvática del municipio de Calamar,...
InicioNoticiasEste fin de semana será la final del Campeonato Interveredas Juego Limpio...

Este fin de semana será la final del Campeonato Interveredas Juego Limpio en el corregimiento Todos Los Santos

Mañana sábado 6 de Octubre, en la Cancha de la vereda La Yuca, cuatro equipos participarán por el primer lugar en el campeonato de la estrategia Juego Limpio, promovida por la Corporación para la Investigación y Desarrollo de la Democracia – CIDEMOS, la cual convierte el fútbol en una herramienta para generar reconciliación, diálogo, confianza, equidad de género y participación.

 

Esta estrategia se desarrolla en el marco de la ejecución del proyecto «Transformando Realidades Rurales en Arauca» por parte de la Corporación CIDEMOS, que busca contribuir al cambio de narrativas y generar oportunidades, para el empoderamiento de la comunidad rural hacia la consolidación de agentes de cambio, enfocándose en la memoria comunitaria del territorio. Este proyecto es financiado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional – USAID y la ONG norteamericana ACDI-VOCA.

Dentro de este proyecto también se llevó a cabo el Diplomado de Reconciliación, Desarrollo y Paz, en el que participaron profesionales del municipio de Arauca, periodistas y la misma comunidad del Corregimiento Todos Los Santos, generando un espacio de aprendizaje no solo académico, sino personal, al conjugarse los sectores rural y urbano en un mismo espacio de compartir fraterno de experiencias.

Durante la final de estos encuentros deportivos, este fin de semana, se realizará una gran acción de movilización social en el corregimiento en la que los campesinos y habitantes del sector presentarán: iniciativas productivas generadas en el proyecto, feria gastronómica y presentaciones culturales típicas para el disfrute de la comunidad, convirtiéndose en un escenario pionero en el sector rural araucano.

De otro lado, en el municipio de Arauca se encuentra, Jose Alfredo Echeverría Blanco, director nacional de la Corporación CIDEMOS, en la supervisión de los proyectos ejecutados en el territorio, entre los que se encuentra:

  1. Implementación del proyecto Comunidades Tejedoras de Paz, proyecto que busca fortalecer a las Juntas de Acción Comunal de los asentamientos: San Vicente de Paul, Bello Horizonte y Bello Horizonte Alto en camino a su legalización.
  2. Implementación del proyecto Integración y Protección para la Niñez en frontera, que busca generar espacios adecuados mediante el teatro y la estrategia Juego Limpio para que los niños, niñas y adolescentes se conviertan en agentes de cambio en sus colegios para la integración con sus contemporáneos venezolanos

Los anteriores proyectos son financiados por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados – ACNUR.

― Anuncio ―