Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticiasEstamos cansados de sólo linternas y los mismos estudios: comunidades afectadas por...

Estamos cansados de sólo linternas y los mismos estudios: comunidades afectadas por la ola invernal.

Así lo expresaron los presidentes de las Juntas de Acción Comunal de los diferentes municipios afectados por la ola invernal en el debate de control político al Plan Departamental de Gestión del riesgo realizado en la Asamblea Departamental de Arauca.

Los campesinos coincidieron en sus intervenciones al afirmar que todos los años llegan desde sus lugares de origen a la Asamblea, para escuchar el mismo discurso; compromisos por doquier y hasta la misma información: diagnóstico de puntos críticos de años anteriores. Por esto solicitan que en vez de darles linternas como todos los años, esta vez les asignen maquinaria para dragar los ríos que han afectado vías, viviendas y cultivos.

«Con todo el respeto, uno viene acá con otra expectativa, con la esperanza de escuchar algo nuevo, para llevarle buenas noticias a la comunidad, nosotros somos campesinos pero nos damos cuenta que son los mismos estudios de años anteriores», Clemente Pinto, presidente JAC Vereda Playas del Bojabá.

Frente a las peticiones del campesinado, los diputados Carlos Hernández, Ferney Tique y el ponente del debate; Leison Botia, solicitaron a la Secretaria de Gobierno, Mercedes Rincón Esquivel, pasar de la retórica a los hechos, proponen declarar la calamidad pública del departamento para accelerar en el proceso de mitigación, accediendo a invertir recursos sin gastar tiempo y recursos en estudios que ya están hechos.

Por su parte, la Secretaria de Gobierno manifestó haber enviado las peticiones hechas por las comunidades a Planeacion Departamental y al Concejo de Gobierno para que estos analicen cuáles son las prioridades para invertir los recursos de acuerdo al presupuesto, que según Rincón, es bastante corto con la modificación de la ley de regalías.

«Se me sale de las manos, porque no soy ordenadora del gasto, no tengo la Facultad para incluir los recursos que me solicitan, no hemos podido declarar la calamidad pública del departamento puesto que sólo 2 de los 5 municipios me han hecho llegar los datos específicos: Saravena y Arauquita», argumentó la funcionaria.

― Anuncio ―