Luego de que la vocera del presidente estadounidense Donald Trump, Karoline Leavitt, informara que no estaba segura de si él había visto la carta enviada por el presidente Gustavo Petro, en la que aclaraba sus declaraciones frente a un golpe de Estado con ayuda de autoridades norteamericanas, se conoció la prueba de que el Gobierno colombiano sí usó los canales diplomáticos para hacer llegar la misiva.
Se trata de otra carta enviada por el embajador de Colombia en Estados Unidos Daniel García Peña, a la Casa Blanca, en la que adjuntaba el mensaje del presidente Petro. Allí se precisaba que la carta era “en referencia a comentarios realizados en relación con el Secretario de Estado Marco Rubio, así como una traducción de cortesía de la misma”.
Además, se buscaba proceder con un diálogo interpersonal para dejar atrás esas diferencias: “Agradecería la oportunidad de conversar sobre su contenido con usted a la mayor brevedad posible, como seguimiento a nuestra conversación del 16 de junio”.
