Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Gobernación de Arauca rechazó atentado en Saravena donde murieron dos policías y dos más quedaron heridos

La Gobernación de Arauca, en cabeza del ingeniero Renson Martínez, rechazó categóricamente el atentado ocurrido en Saravena contra integrantes de las unidades básicas de...
InicioNoticiasNacionalEs oficial: Icetex suspende subsidio a la tasa de interés y beneficiarios...

Es oficial: Icetex suspende subsidio a la tasa de interés y beneficiarios verán subir sus cuotas

Por medio de un correo electrónico, el ICETEX está notificando a sus beneficiarios que, a partir del segundo semestre del año, ya no contarán con subsidio a la tasa de interés para créditos educativos en época de estudios.

En el mensaje enviado a los beneficiarios, aseguran que desde agosto se suspendió el beneficio, y la tasa de interés ahora corresponderá a la contratada originalmente en la financiación de los estudiantes.

“Durante tu proceso formativo, has contado con apoyos otorgados por la Nación, entre ellos el subsidio a la lasa de interés, el cual ha contribuido a tu bienestar y al desarrollo de tu proyecto académico. Sin embargo, el país hoy vive una compleja situación fiscal que como nación estamos enfrentando. Por esto, debemos informarte que a partir del período académico del año (2025-2) tu crédito educativo no tendrá subsidio a la tasa de interés, a cargo del gobierno nacional”, se lee en la información difundida a los beneficiarios.

En este mensaje se evidencia una tabla en la que indican cómo se verá reflejado el cambio ante la medida:

  • Tasa con subsidio: 5,08%
  • Tasa sin subsidio: 16,51%

“Estos alivios fueron diseñados como medidas transitorias, y su retiro se venía comunicando desde hace varios meses”, aseguró recientemente el presidente de la entidad Álvaro Urquijo.

Frente a los créditos de corto y mediano plazo que no contaban con subsidio, el ICETEX había asumido temporalmente una parte del incremento del IPC durante 2023 y 2024, periodos con inflación históricamente alta, sin embargo, ante la reciente reducción del IPC, las tasas han retornado a las condiciones originalmente pactadas.

― Anuncio ―