Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Alcaldes de Tame y Saravena gestionan apoyo ante la UNGRD por emergencia invernal

Desde la ciudad de Bogotá, los alcaldes de Tame, Miguel Ángel Bastos, y de Saravena, Juan Ignacio Cifuentes Santos, continúan adelantando gestiones ante la...
InicioNoticiasEnelar aplicará opción tarifaria para factura que se distribuirá la semana entrante

Enelar aplicará opción tarifaria para factura que se distribuirá la semana entrante

A partir del 24 de agosto estarán listos los nuevos recibos. Opción tarifaria para el kilovatio consumido durante el mes de julio aplicará la Empresa de Energía de Arauca (ENELAR ESP), a la factura que se entregará a partir del 24 de agosto a los más de 76 mil usuarios adscritos en los siete municipios.

La gerente de la entidad, Beatriz Helena Vageón Pabón, sostuvo que en junio el kilovatio se cobró a 504 pesos, en julio registró  un incremento de 19 pesos  y en agosto el kilovatio alcanzó los 536 pesos, debido a las variaciones macroeconómicas que se registran en el país y que tienen mayor incidencia en el sector eléctrico.

“Optamos por aplicar la opción tarifaria de junio contemplando el incremento que a hoy nos reporta el Índice de Precios del Consumidor (IPC) y el Índice de Precios al Productor (IPP), así como las tasas de interés y el incremento en las restricciones, quedando establecido para aplicar en 509 pesos, por ello desde ya estamos comunicando a la comunidad araucana que tendemos a partir de la fecha a seguir en acenso el valor del kilovatio y por ello se requiere que sigamos en la cultura de ahorro para que no se incremente el valor de las facturas mes a mes.

Es importante además,  explicarle a la comunidad que la nueva facturación no va reflejar un incremento exagerado sino que se hace necesario explicarle a la ciudadanía,  dando cumplimiento a los compromisos adquiridos con los representantes de la comunidad y los usuarios.

“La opción tarifaria se aplicará con el fin de diferir el valor peso kilovatio para no generar un impacto directo en el usuario, a pesar de las diferentes variables externas y ajenas a la empresa que representan el incremento”, explicó la gerente Vageón.

― Anuncio ―