Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticiasEn Tame el presidente Uribe inauguró el tramo recuperado de la Ruta...

En Tame el presidente Uribe inauguró el tramo recuperado de la Ruta de los Libertadores

La carretera que comunica al municipio de Tame con la capital araucana, construida por los ingenieros militares, fue inaugurada este 20 de julio por el Presidente Álvaro Uribe Vélez, durante la conmemoración del Día de la Independencia, que se celebró en dicha ciudad.

“Desde aquí queda inaugurada esa gran carretera entre Tame y la capital araucana. Antes era un recorrido de ocho horas. Con esa nueva carretera ese es un recorrido de dos horas y media”, dijo Uribe al dar inicio al Gran Concierto Nacional en el municipio de Tame.

El proceso de construcción de esa obra fue el resultado de un acuerdo entre Gobierno Nacional, departamental y Ejército Nacional, donde Arauca aportó los recursos de sus regalías, y el Ejército la construcción de la obra.

“Qué bueno que ese tramo de la ruta Caracas-Arauca-Yopal-Boyacá-Bogotá-Buenaventura, ese tramo podamos entregarlo hoy al servicio de los ciudadanos”, destacó Uribe Vélez.

Agregó que hace pocos días en Yopal (Casanare) se firmó el contrato para la construcción de la carretera entre Sogamoso y Cusiana, la cual se sumará a la inaugurada este lunes.

Vía de la Soberanía

El Jefe de Estado indicó que hoy empieza la construcción de la Vía de la Soberanía, también por cuenta del Ejército, la cual será fundamental para el desarrollo de los araucanos, boyacenses y nortesantandereanos.

“Un contrato con el Ejército de la Patria, mediante el cual el presupuesto aporta 117 mil millones, para comunicar a Arauca, a través de Cubará (Boyacá) con La Lejía, en Norte de Santander, con la capital nortesantandereana, con la ciudad de Cúcuta”, explicó.

Hoy ese tránsito se debe hacer por carreteras de la República de Venezuela.

“Damos nuestra gratitud al hermano pueblo de Venezuela por permitirnos utilizar esa carretera entre Cúcuta y Arauca, y también damos el ofrecimiento de que esta ruta de la Soberanía, que hoy empieza a construirse, sea para nuestros dos pueblos”, aseguró Uribe Vélez.

― Anuncio ―