Es incierto el paradero de las dos trabajadoras vinculadas al Oleoducto Bicentenario que fueron sacadas de sus residencias de habitación sobre el mediodía del martes en el municipio de Saravena, aseguró el Comandante del Departamento de Policía Arauca, coronel Wilson Bravo Cárdenas.
El oficial indicó que uniformados del Gaula del Ejército y la Policía Nacional le siguen las pistas a las personas que vistiendo prendas de vestir y armados irrumpieron en las viviendas de estas funcionarias del sector petrolero que se las llevaron con rumbo desconocido y sin saber los motivos del plagio de las mujeres.
El coronel Bravo Cárdenas, aseguró igualmente que podría tratarse de guerrilleros del ELN o una fracción de las Farc que tienen un amplio dominio de este sector del departamento de Arauca.
Igual posición adoptó el Comandante de la Décima Octava Brigada del Ejército Nacional, coronel Jhon Norbey Zambrano Gómez, quien dijo que el secuestro de la periodista, Élida Parra Alfonso y de la ingeniera ambiental, Gina Paola Uribe Villamizar correspondería a guerrilleros del ELN, ya que han sido en su mayoría los responsables de las últimas acciones de terrorismo en esta región del país.
“Estas dos mujeres de 30 y 38 años cumplen labores sociales de acercamiento a la comunidad, labores comunitarios, labor de trabajo social que permite el acercamiento de la empresa, la misma alcaldía y las comunidades; se desconoce su paradero en este momento”, aseguró el comandante del departamento de policía Arauca, coronel Wilson Bravo Cárdenas.
“Estamos haciendo todos los esfuerzos para tratar de ubicarlas y no podemos descartar cualquier caso de rapto. La empresa petrolera a las que pertenecen las funcionarias han estado al tanto, están muy preocupados, pero hasta el momento y oficialmente nadie ha declarado como secuestro o rapto estas personas, simplemente se desconoce su paradero desde las 12:00 del día del día martes”, precisó el oficial.
Por el secuestro de las dos mujeres y la violación de una menor de 15 años de edad el día anterior, al ser encontrada en un predio rural con síntomas de maltrato, fue el ingrediente que rebosó la copa para que los sarareños decidieran marchar por las principales vías de la municipalidad.
“Cerca de 5 mil personas entre estudiantes, representantes del orden del Estado, amas de casa y el comercio se tomaron las calles de Saravena con mensajes y consignas en rechazo a los actores armados, y las prácticas de violación, secuestro y maltrato de sus mujeres”, dijo Emiro Goyeneche, Director de la Emisora Sarare Stéreo F.M.
“Ellas merecen estar en su casa, con sus familias y desempeñar su trabajo en la tierra que las vio nacer. Es contradictorio que la guerrilla antes cuestionaba la vinculación de la gente que fuera de otros departamentos, y ahora que nuestros hijos se han formado, son profesionales y tienen la oportunidad de ejercer un trabajo en la región la guerrilla arremeta contra ellos”, dijo uno de los marchantes.
Por su parte, el gobernador del departamento, José Facundo Castillo Cisneros responsabilizó a la guerrilla del ELN de ser el autor del secuestro de las dos trabajadoras del Oleoducto Bicentenario, vinculadas a través de dos firmas contratistas, Concol e Itansuca. El mandatario demandó del grupo guerrillero el respeto a la vida, la integridad y el pronto regreso al seno del hogar de las dos hijas del municipio de Saravena.
En los últimos días, el departamento de Arauca ha sufrido una arremetida de los grupos insurgentes de las Farc y del ELN, quienes han atentado contra la infraestructura energética y petrolera contra el oleoducto Caño Limón Coveñas donde se produjo un derrame de crudo que afectó la cuenca del río Arauca y que dejó sin servicio de agua potable a los municipios de Arauquita y Arauca.
Las acciones también la emprendió contra el sector transporte con la quema de vehículos, ocho de ellos fueron atravesados en los principales ejes viales de la región obstaculizando el tránsito vehicular.
Tras un paro armado, el ELN declaró objetivo militar todo vehículo y persona que fuera trabajadora del sector petrolero en la región y ha causado varios atentados a la fuerza pública, ejército y policía en los municipios de Saravena, Fortul, Arauquita y Arauca donde varios uniformados han resultado heridos.