El coronel Camilo Ernesto Álvarez Ochoa, comandante del departamento de Policía Arauca, entregó detalles de la incautación de los 211 asnos y cinco caballos que eran transportados en siete camiones.
“Estos animales iban a ser llevados al interior del país, para luego ser sacrificados y comercializados en embutidos de mala calidad poniendo en riesgo la salud de los colombianos, los equinos eran transportados desde territorio venezolano y otros de la zona rural de Arauca”, señaló el oficial.
Los burros y los caballos incautados serán sacrificados y se está a la espera de la documentación por parte del ICA y la DIAN, para su traslado a la ciudad de Villavicencio donde se cuenta con la planta ya que ni en Arauca ni Casanare se cuenta con esta normatividad para su respectivo sacrificio, puntualizó señalando el comandante de policía en ese región del país.
Juan Qüenza, exconsejero de Juventudes en Arauca quien ha estado pendiente de la situación de estos animales ha venido liderando una campaña para que la comunidad haga su aporte para la manutención de los animales.
“Llamamos la atención al gobierno nacional para la protección de estos animales que no merecen ser sacrificados y menos morir en estas condiciones precarias por hambre y sed, estamos esperando un pronunciamiento de la Mesa Nacional de Juventudes Protectoras de Animales, del gobierno departamental, municipal y las mismas autoridades competentes en Arauca para salvarle la vida a estos animales”, fue la petición que hizo el líder de las juventudes.
Hasta el momento personas solidarias, la Policía Ambiental, de Carabineros y el Cuerpo de Bomberos Voluntarios en Arauca se apersonaron de la situación de los animales el pasado fin de semana luego de morir siete de estos animales luego de casi siete días de estar sin agua y alimento hasta saber cuál será la suerte y el destino que tendrán estos animales.
El capitán Juan Pablo Martínez, jefe del grupo de la Policía Fiscal y Aduanera, POLFA fue informado de la situación de los animales a través de las red social de Facebook de la que se encargó la comunidad de divulgar la calamidad en la que se encontraban el grupo de animales.
“La comunidad tiene que entender que la Policía Fiscal Aduanera solo tiene responsabilidad durante la incautación, luego de ser pasado a la DIAN, deja de ser competencia de la Policía Nacional”, sostuvo el oficial.