Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Gobernador de Arauca presenta al nuevo director del Hospital San Vicente y anuncia fortalecimiento del centro asistencial

El gobernador del departamento de Arauca, Renson Martínez Prada, oficializó este lunes el nombramiento del nuevo director del Hospital San Vicente, el médico especialista...
InicioNoticiasEn los siete municipios del departamento de Arauca se denunció trashumancia, en...

En los siete municipios del departamento de Arauca se denunció trashumancia, en dos de ellos ya han quedado por fuera 2 mil 555, dice la Registraduría

En la mayoría de municipios del departamento de Arauca, el Consejo Nacional Electoral inició con las investigaciones para determinar el presunto delito de trashumancia o inscripción de cédulas de ciudadanía que favorecerían a campañas políticas en las elecciones del próximo 25 de octubre.

Rosmary Mejía Serrano, la Delegada departamental de la Registraduría Nacional del Estado Civil dijo a Noticias Caracol de La Voz del Cinaruco que de los procesos han sido notificados por el Consejo Nacional Electoral la investigación dada para el municipio de Arauquita, que mediante Resolución del 16 de septiembre se dejaron sin efecto la inscripción de 2 mil 329 cédulas.

Para el caso del municipio de Cravo Norte, mediante Auto de fecha 15 de septiembre de 2015 se dejó sin efecto la inscripción de 316 documentos de ciudadanía para sufragar el domingo 25 de octubre, mientras que para el municipio de Arauca en Auto está fechado desde el 112 de septiembre, donde se relacionan 2 mil 632 cédulas las cuales están en investigación por presunta trashumancia.

Para el caso del municipio de Arauca, de no dar los titulares de estas cédulas de ciudadanía hoy las aclaraciones o argumentos, estos documentos quedarán por fuera del censo electoral en el departamento de Arauca desde la próxima semana, porque hoy viernes es la fecha límite para este plazo dado por cinco días, aunque los afectados podrán sufragar donde lo hicieron la última vez.

Mejía Serrano, dijo igualmente, que mañana sábado 26 de setiembre se realizará el primer simulacro para el preconteo de las elecciones, el cual se cumplirá en el Centro de procesamiento de Datos en el horario de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.

Aclaró la funcionaria, que este no será el único simulacro, el otro de las elecciones está planeado para el día 10 de octubre y un tercero para el 17 del mismo mes, pero para realizar el de escrutinio departamental y municipal.

Estos simulacros permitirá identificar la agilidad, funcionalidad, seguridad y productividad del personal de la delegación, las siete Registradurías y de la misma firma contratista responsable para la entrega y el manejo de la información en tiempo real de las elecciones, teniendo en cuenta que en los últimos años el departamento de Arauca se ha destacado por la entrega oportuna de la información a nivel nacional.

Reveló igualmente la señora Mejía Serrano que la próxima semana se realizará el sorteo de los jurados de votación. Como también quedará defino el censo electoral que permitirá conocer el número de ciudadanos que estarán actos para sufragar en las elecciones del próximo 25 de octubre en la que se elegirá a gobernador, asambleístas, alcaldes, concejos y juntas administradoras locales.

Un censo preliminar de la Delegación Departamental de la Registraduría Nacional del Estado Civil a abril de 2015, revela que 167 mil 211 ciudadanos podrá votar en las elecciones, de los cuales 86 mil 581 son mujeres y 80 mil 630 son hombres en 511 mesas de votación, cifra que podrá ascender porque aún falta por incluirse los jóvenes que cumplieron la mayoría de edad.

 

 

 

 

― Anuncio ―