Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Se confirma caso de fiebre amarilla en Arauca capital

El caso fue confirmado mediante prueba PCR por la Fundación Cardiovascular de Colombia, ubicada en Bucaramanga, donde el paciente actualmente se encuentra estable y...
InicioNoticiasEn los próximos días inicia temporada de menos lluvias, según el Ideam

En los próximos días inicia temporada de menos lluvias, según el Ideam

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) señaló este jueves que el país iniciará en los próximos días la transición hacia la temporada seca o de menos lluvias de inicio de 2022. En cuanto a la evolución del Fenómeno de La Niña, los análisis propios del Ideam, de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y de los centros internacionales de predicción climática indican que las condiciones atmosféricas y oceánicas alcanzaron umbrales de La Niña.

Sin embargo, según la entidad, la finalización de la temporada lluviosa y/o la transición a la temporada de menos lluvias no significa ausencia total de lluvia. Esto significa que aunque todavía hay una probabilidad (90%) de que permanezcan los umbrales de La Niña en lo que resta de 2021, es probable que para fin de año y comienzo del 2022 sea un evento de intensidad entre débil a moderado.

Esta disminución gradual y representativa de las lluvias en las regiones favorece el incremento en las temperaturas máximas, el aumento en la probabilidad de ocurrencia de incendios de la cobertura vegetal y la disminución de las temperaturas mínimas en horas de la madrugada, contribuyendo con ello a la probabilidad de ocurrencia de heladas meteorológicas, especialmente en las zonas del altiplano cundiboyacense, los Santanderes, Antioquia y Nariño, según el reporte.

Con respecto a la predicción de lluvias, para el trimestre comprendido entre diciembre de 2021 y febrero de 2022, el Ideam predice incrementos, especialmente en algunas zonas de las regiones Caribe y Andina e incluso la Orinoquía.

A pesar de ello, las autoridades señalaron que las cantidades de precipitaciones serán mucho menores a los registrados en la temporada anterior (septiembre-noviembre) ya que se empieza a transitar por la temporada de menores precipitaciones para dichas partes del país. 

― Anuncio ―