En la vía que conduce de la Universidad Nacional de Colombia Sede Orinoquía al casco urbano del municipio de Arauca, funcionarios de la universidad que se transportaban en motocicleta en horas de la noche el pasado lunes 29 de octubre, encontraron sobre la carretera un ave conocida como “pájaro bienparado” con una herida grave en una de sus alas por causa de un golpe sufrido al ser atropellado por un vehículo, hecho que ocurre con gran frecuencia en esta vía donde mueren decenas de aves y reptiles diariamente.
Conmovidos con el estado del animal, los funcionarios de la Universidad lo recogieron y le llevaron al campus para protegerlo hasta encontrar ayuda profesional que le pudiera salvar la vida.
En la mañana del martes, esta ave de nombre científico Nyctibius griseus, llamó la atención por su belleza exótica a funcionarios y estudiantes de la sede que en conjunto con el área de enfermería le realizaron curación hasta lograr estabilizarla para entregarla con autorización de Corporinoquia, a un grupo de estudiantes de Medicina Veterinaria de La Universidad Cooperativa de Colombia quienes se comprometieron a cuidar del ave hasta lograr su total recuperación para devolverla a su hábitat natural.
Este pájaro pertenece a la familia de aves solitarias y nocturnas y reposa inmóvil durante el día en una rama desnuda o en un tronco, su textura y color le permite camuflarse haciendo que sea muy difícil detectar a simple vista. Su dieta está constituida principalmente por insectos grandes y voladores capturados al aire.
“Con base en este hecho se hace un llamado a los conductores que transitan con sus vehículos por el corredor que de Arauca conduce a Caño Limón, Tame, Arauquita y Saravena, para que tengan precaución y eviten atropellar a los indefensos animales que se encuentran en esta vía”, indicó la Ingeniera Andrea Constanza Padilla, Coordinadora del área de Gestión Ambiental de la Sede Orinoquia.