Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Presidente Petro solicita al Senado votar otra vez la consulta popular

El presidente Gustavo Petro se dirigió este miércoles al país luego del hundimiento de la consulta popular en el Congreso de la República, y...
InicioNoticiasEn la plazoleta de la Alcaldía se celebrará el Primer Festival de...

En la plazoleta de la Alcaldía se celebrará el Primer Festival de la Nutria Gigante o Perro de Agua

La Alcaldía de Arauca se sumará al Primer Festival de la Nutria Gigante o Perro de Agua, desarrollado por Corporinoquia, en el marco de la celebración del día mundial del Medio Ambiente. Así lo anunció Luis Tovar, secretario de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente Municipal.

“El evento se realizará este viernes 5 de junio del año en curso, en el horario comprendido de 8:00 a 12:00 del mediodía en la plazoleta de la Alcaldía de Arauca, y esperamos sensibilizar a los araucanos en la conservación de esta especie”, informó el funcionario.

Entre las actividades del festival están: personaje animado, exposición fotográfica, concurso de pintura para estudiantes alusivo a la nutria, obra de teatro que explique la problemática de la nutria gigante, presentación con parejas de baile de joropo, recorrido por el río Arauca y un muro ambiental en la plazoleta de la alcaldía.

Con el festival se busca generar mayor eco en las comunidades y crear conciencia hacia la conservación e identificación de la nutria gigante o perro de agua, la cual se encuentra en peligro de extinción según el libro rojo de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

Según investigaciones de entidades ambientales, hay una baja presencia de la nutria gigante o perro de agua en el municipio de Arauca: en un recorrido de 39 kilómetros solo se avistaron seis de estos animales, pese a que hay por lo menos dos áreas aptas para su supervivencia por el alto porcentaje de peces que le brindan sustento y un gran aporte a su biomasa.

El perro de agua ha sido olvidado a pesar de que los habitantes de la región no lo ven como una amenaza ni como un objeto de comercialización, siendo un animal que cumple la función de regular las poblaciones acuáticas, además de ser un atractivo turístico para la capital araucana.

 

― Anuncio ―