Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Gobernador de Arauca rechaza señalamientos de alias “Antonio Medina”

El gobernador del departamento de Arauca, Renson Martínez, rechazó de manera categórica las declaraciones del cabecilla del GAO residual de las FARC – EP,...
InicioNoticiasEn Arauca solo 84 estudiantes pudieron acceder a los créditos-beca del Gobierno...

En Arauca solo 84 estudiantes pudieron acceder a los créditos-beca del Gobierno Nacional

La Secretaría de Educación Departamental de Arauca pudo conocer, de acuerdo al reporte entregado por el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios en el Exterior (Icetex), que de los 120 favorecidos por el Gobierno Nacional con créditos-beca, 84 accedieron al beneficio, representando el 70 por ciento de los seleccionados.

Los jóvenes beneficiarios hacen parte de los municipios de Arauca, con 35 cupos, Saravena, 23, Tame con 12, Arauquita con 8, Cravo Norte y Fortul con 2 cada uno. Puerto Rondón no logró clasificar ningún estudiante en el 2014.

El año anterior, el Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior (ICFES), evaluó 2.745 estudiantes de los cuales el 3.23% pudo obtener un crédito-beca, para cursar sus estudios en una de las 33 universidades certificadas de alta calidad en el país.

La Profesional universitaria del área de Gestión de la Evaluación Educativa de la Secretaría de Educación Departamental, Adriana Karime Camejo Pacheco, los beneficiarios optaron por la línea de las ingenierías, allí se encontraron que 41 jóvenes se matricularon en civil, alimentos, industrial, aeronáutica, ambiental, mecánica, metalúrgica, química y eléctrica. A las ingenierías le siguen los programas del área de la salud.

Agregó que un estudiante se matriculó en licenciatura en Ciencias Sociales y dos en tecnologías en investigación criminal y ciencias forenses y tecnología en producción de imagen fotográfica.

Camejo Pacheco dijo que las ciudades más atractivas para los universitarios fueron: Bogotá, Bucaramanga, Barranquilla, Tunja, Manizales y Medellín.

Y entre las universidades en las que se matricularon se encuentran la Javeriana, Los Andes, Nacional, Autónoma de Bucaramanga, con el mayor número de estudiantes, La Salle, La Sabana, el Rosario, La Tadeo, Externado, la UIS, la Pedagógica y Tecnológica de Colombia y la del Norte.

El Secretario de Educación Departamental, Temístocles Perea Pedroza, dijo que se adelantan diversas consultas con las entidades encargadas del proceso, para conocer los motivos que no permitieron que 36 estudiantes no hicieran uso del beneficio. A la fecha el Icetex le informó que algunos de ellos no fueron admitidos en las universidades registradas por el Ministerio de Educación Nacional como de alta calidad.

― Anuncio ―