Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Hallan fosa común con ocho cuerpos en zona selvática de Calamar, Guaviare

La Fuerza Pública, en coordinación con otras autoridades, confirmó este lunes el hallazgo de una fosa común en zona selvática del municipio de Calamar,...
InicioNoticiasEn Arauca se generan estrategias para el control y prevención de enfermedades...

En Arauca se generan estrategias para el control y prevención de enfermedades zoonóticas como Rabia de Origen Silvestre

El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, llevó a cabo una jornada de capacitación con profesionales y técnicos de la Unidad Administrativa Especial de Arauca, UAESA, con el objetivo de socializar temas relacionados con enfermedades zoonóticas transmitidas por vectores, como la rabia silvestre bovina y la enfermedad de changas. Durante la reunión, se dio a conocer la sintomatología de la rabia silvestre y el impacto que tiene en la sanidad de los animales y la salud de los humanos. Así mismo, se realizó la captura de murciélagos hematófagos, los cuales son los principales transmisores de esta enfermedad, en dos predios del municipio de Arauquita.

Por otro lado, debido al primer brote de la enfermedad de changas presentado en Arauca, se propuso realizar un trabajo interinstitucional entre la Universidad Cooperativa de Colombia, la UAESA y el ICA para fortalecer el desarrollo de investigaciones de campo.

“Trabajar de manera articulada entre instituciones encargadas del estudio de agentes infecciosos de interés humano y veterinario, es una de las actuales recomendaciones de la OIE, OMS y la FAO, dentro del concepto mundial una sola salud; estas estrategias permiten realizar de manera rápida y efectiva estudios epidemiológicos con relación a enfermedades de interés zoonótico, al igual que adelantar acciones de prevención y control oportunas en las poblaciones humanas y animales”, afirmó José Atilano Rincón, gerente seccional del ICA en Arauca.

 

― Anuncio ―