A partir del 1 de junio de 2014, las EPS del Régimen Subsidiado, en cumplimiento de la Resolución 5073 de 2013, son las encargadas de garantizar a sus afiliados el acceso efectivo a todas las tecnologías en salud, NO incluidas en el Plan de beneficios del Plan Obligatorio de Seguridad Social, POS.
Dichas autorizaciones las debe hacer el Comité Técnico Científico u órdenes de fallos de tutela, en concordancia con la Resolución 3099 de 2008 y sus normas que la sustituyan o modifiquen.
Por lo anterior, se acordó que el mecanismo para la presentación de las cuantías de recobro ante la Unidad Administrativa de Salud, se hace por parte de las EPSs, presentando los documentos solicitados en la Resolución 5395, la Resolución 3047 y demás normas que modifiquen parcialmente a las anteriores.
Mediante comunicación emitida desde La Subdirección de Seguridad Social de la Unidad de Salud de Arauca, se socializó a las EPS subsidiadas, las competencias asignadas de acuerdo a dicha resolución.
Declaraciones de Stella Acevedo, subdirectora de Seguridad Social, apuntan a que las EPS deben socializar los servicios que en adelante prestarán por estas empresas y no por la Unidad de Salud de Arauca, pese a que el ente rector los pague posteriormente, luego de la presentación de cuentas de recobro.
Aclaró la profesional que ya no necesitan ninguna autorización por parte de la cartera de salud, deben prestar estos servicios integralmente, entre las que se citan las tecnologías en salud, entre ellas se cuentan todos los procedimientos que requieren los pacientes para cumplir su cita o procedimiento médico.
Para nuestro departamento se incluyen: Albergue, transporte, medicamentos Y procedimientos médicos no incluidos en el POS, en los momentos actuales la Unidad de Salud de Arauca, prestaba los servicios a 72 horas de oportunidad.
A partir de este instante la misión de la Unidad de Salud debe realizar la misión de Inspección, Vigilancia y Control de la prestación de los servicios no POS, por parte de las EPS subsidiadas. Ya se le realizó una visita a COMPARTA, con el fin de verificar si ya inició la prestación de estos servicios no POS.