Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Colombia y Venezuela activan acuerdo histórico para modernizar el transporte internacional por carretera

En un paso decisivo hacia la integración económica y logística de la región, Colombia y Venezuela reactivan un acuerdo binacional clave que transformará el...
InicioNoticiasEn 8 años ISBA no invirtió un solo peso en alumbrado público,...

En 8 años ISBA no invirtió un solo peso en alumbrado público, dice informe entregado a concejales de Arauca

Así se dio a conocer en el informe final del contrato de consultoría que tuvo como objeto “la implementación de acciones para la operación mantenimiento y modernización del sistema de alumbrado público del municipio de Arauca” .

En dicho informe entregado a la administración municipal y presentado al Concejo municipal, se hizo un balance del estado de la infraestructura con que cuenta el sistema de alumbrado público de Arauca. Allí indica que la ciudad tiene 7.496 luminarias, 2016 postes y 20 transformadores entre otros.

Dentro de las cifras suministradas en el informe, se presentó un balance, en el cual  sobresalen los gastos de administración, operación y mantenimiento (AOM), por un valor de 102 millones de pesos para mayo de 2018, mientras el total de gastos superó los 243 millones de pesos. El total de ingresos fue de 195 millones de pesos, presentando así un déficit de 48 millones de pesos.

Hasta el momento se desconocen las razones por las que los gastos de AOM son tan altos, así lo dijeron varios líderes sociales a Noticas Caracol de La Voz del Cinaruco. Igualmente estas cifras fueron dadas a conocer a la administración municipal y los concejales, ya que a ellos se les presentó el informe sin generar ningún comentario de los cabildantes, aseguró un ciudadano.

  

En el informe recomendó el pago de un 5% sobre el consumo para los estratos 1 y 2, sectores que antes de la firma del acuerdo no pagaban este impuesto y es precisamente allí donde está el mayor número de usuarios del servicio de energía y alumbrado público con 12.352 suscriptores, mientras que en el estrato dos hay 7.476. En los estratos 3 y 4 se tienen 1.823 y 401 usuarios respectivamente.

Tan solo el estrato 1 y 2 entrarían a pagar más de 96 millones de pesos mensuales, mientras los estratos 3 y 4 pagarían 15 millones de pesos por el menor número de usuarios acreditados.

Por último, sorprende que en 8 años de concesión del servicio de alumbrado público, a cargo de la empresa ISBA, no se haya invertido un solo peso. Así quedó demostrado según el informe entregado a la alcaldía y a los concejales del municipio de Arauca. Tampoco se modernizó el alumbrado con el uso de bombillas LED, que ahorraran hasta un 60% en energía, asunto que si se hubiera cumplido por parte de la empresa ISBA y estudiado con detenimiento por los corporados del municipio, seguramente no se tendría necesidad de castigar el bolsillo de los araucanos que atraviesan  la mayor crisis económica de la historia.

 

 

― Anuncio ―