La Empresa de Servicios públicos de Arauca, EMSERPA, no está en venta ni será intervenida, aseguró el alcalde del municipio de Arauca, Luis Emilio Tovar Bello, quien descalificó los señalamientos hechos por un concejal ante esta posible intención con la empresa, patrimonio de los araucanos.
El pronunciamiento lo hizo el mandatario, en una rueda de prensa con los diferentes medios de comunicación en la gerencia de la entidad, en la que también participó la titular de esta cartera del instituto descentralizado del orden municipal, Olga Latorre Botero.
“En este momento nos estamos enterando del diagnóstico claro del estado en la que quedó la empresa respecto a la administración anterior”, precisó el mandatario. Aseguró que hasta el próximo 23 de mayo la gerente, Olga Latorre Botero, tendrá como plazo para idear y trazar un plan de choque que será presentado a la Junta Directiva de la entidad, para solventar los problemas que realmente tiene la empresa.
Aclaró el mandatario, que se tienen unos problemas para el pago de unos recursos a los proveedores, pero que no han sido suspendidos en su totalidad, porque se le ha venido cancelando a través de algunos recaudos y subsidios.
“Queremos decir que la empresa en este momento afronta unas dificultades, pero eso no quiere decir eso, la aseveración falsa, mentirosa que se está dando por parte de unas personas en el sentido de que estamos ad portas de una intervención”, enfatizó Tovar Bello.
Agregó además, que ninguno de los requisitos exigidos para una intervención están dados a la Empresa Municipal de Servicios Públicos, así como tampoco se ha cumplido ninguna visita de un ente de control que pueda tomar esta decisión administrativa de intervenir la entidad al municipio de Arauca.
Dijo Tovar Bello, que también resulta falso de que la empresa vaya a ser vendida. “Vaya esta claridad y esta aclaración para los trabajadores, tanto para el sindicado de Sintraemdes, como todos los trabajadores y el pueblo araucano de que Luis Emilio Tovar y la gerente, Olga Latorre, quien se encuentra al frente de la empresa, jamás hemos pensado en ningún momento, antes de intentar recuperarla, vender la empresa”.
Frente al caso de las demás, el alcalde Luis Emilio Tovar Bello, dijo que ya están instauradas, y que resulta siendo falsas las declaraciones dadas por el concejal, teniendo en cuenta que se tengan que pagar las cuantías señaladas, cuando ni siquiera han sido condenados.
El mandatario puntualizó señalando el alcalde, que aunque la empresa está en una condición difícil, pero no caótica. Debemos 3 mil 500 millones de pesos, de los cuales la alcaldía le giró 936 millones en el transcurso y mensualmente del recaudo y los recursos que se perciben por la empresa, se ha venido solventando la deuda. Hablar de que las deudas son multimillonarias es una exageración y sí quisiéramos que fuéramos mucho más prudentes en este tema, porque estamos pasando de un control real de una empresa que pertenece al municipio, a una especulación palpable y latente que está alertando a la ciudadanía”, dijo el mandatario.
Por su parte, la gerente de la entidad, Olga Latorre Botero, señaló que en los tres meses de encargo al frente de la empresa lo que se ha buscado es organizar la información contable, financiera, administrativa y comercial, para poder determinar el estado actual de la empresa.
“Tenemos una cartera sin depurar que está alrededor de los 3 mil millones de pesos, pero estamos implementado estrategias comerciales que nos permitirá depurarla a su mínima expresión y recuperarla”, aseguró la funcionaria.
Aclaró Latorre Botero, que al primero de marzo, fecha en la que inició la administración, la empresa contaba con unas cuentas por pagar por el orden de los 3 mil 500 millones de pesos, pero que los recursos que provenían de la alcaldía local fueron transferidos en el transcurso de esta semana, luego que la empresa ha recurrido a hacer pagos parciales a los proveedores, mitigando un poco el impacto y el desespero por el incumplimiento de la empresa. Agregó que los recursos están en proceso de transferencia y se procederá a implementar los pagos a las cuentas que están pendientes por pagar de la vigencia anterior.
Latorre Botero, aclaró que se viene adelanto un plan de choque que será presentado el próximo 23 de mayo ante la Junta Directiva de la empresa, para posteriormente empezar a implementarlo.
Igualmente, la empresa iniciará con los cobros coactivos, aunque brindado también un plan de alivio para los usuarios que están en mora en el pago del servicio de acueducto y alcantarillado.